El director de Tránsito, Alfredo Alvayero, afirmó que han identificado una disminución en los grados de alcohol en aire espirado en las pruebas de alcoholemia, lo que implicaría un cambio de comportamiento de los conductores.
«Hemos visto un cambio significado en algunos comportamientos, por ejemplo, en los grados de alcohol que usualmente detectábamos. Entre 200 a 300 mg/dl eran números muy altos, pero hoy estamos viendo una disminución en los grados de alcohol que tiene la gente que está siendo detenida. Los rangos están siendo entre 100 y 150 mg/dl en su mayoría», detalló Alvayero.
Añade que, esto quiere decir que el conductor está tratando de conscientemente reducir el consumo de alcohol para no entrar en este tipo de infracción o en el delito penal.
De acuerdo con el funcionario, el Viceministerio de Transporte (VMT) modificó la estrategia de implementación de dispositivos antidopaje para enfocarse en los puntos de mayor incidencia de siniestralidad vial por esta causa.
«El año pasado comenzamos con esta estrategia de cercos antidopaje, eso nos ha permitido tener un impacto significativo en un cambio en la cultura vial», dijo Alvayero durante entrevista en Noticiero El Salvador.
Por esto, el VMT está ampliando el rango de acción y el número de pruebas que se están haciendo en carretera. Esto con el fin de reducir la cifra de conductores ebrios al volante y los siniestros viales a causa de las bebidas embriagantes. «En lo que va de este año, ya tenemos 139 conductores que han sido detenidos. En el mismo periodo del año pasado, teníamos 96, es decir, hay 43 personas más detenidas que el año pasado. Esto hace evidente continuar con esta estrategia», añadió el director.