Un centenar de salvadoreños han recibido las capacitaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para formarse como integrantes de las Juntas Electorales Departamentales (JED), que trabajarán durante las elecciones generales de 2024.
En total, serán 14 JED (una por departamento) y hasta el momento los miembros de 10 de estas reciben capacitaciones. De acuerdo al TSE corresponden a los departamentos de San Salvador, La Libertad, Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Paz, Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; mientras que mañana comenzarán a capacitarse los miembros de las JED de la zona oriental (San Miguel, Usulután, La Unión y Morazán).
Noel Orellana, magistrado del TSE, detalló que en las jornadas los participantes aprenden sobre el calendario electoral, logística en centros, papeletas, inclusión, violencia política, requisitos para inscripciones municipales, reformas electorales, escrutinio final, roles de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) durante el desarrollo de los comicios.