Representantes de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (COASPAE de R.L.) y sus homólogos del Club Real Betis, de España, han puesto en marcha un Convenio de Cooperación Deportiva, por medio del cual, entrenadores y profesionales de dicho club, supervisan y dan asesoría sobre el trabajo que realiza a nivel local con una academia de fútbol y con niños con discapacidad.
Dicha asesoría, según lo explicó Víctor Molina, gerente de cultura y deporte de COASPAE, implica el área deportiva y la administrativa, por ello la semana anterior estuvieron en el país, Juan Parra, Director Deportivo y el entrenador Javier López, quienes supervisaron el trabajo que realizan aquí los encargados de dicha academia.

«Como COASPAE tenemos 3 años para trabajar con esta academia de fútbol (hasta 2025), pero este convenio de cooperación con el Real Betis se firmó en agosto de 2022 y esta ha sido la primera visita que personal de ellos vienen para hacer esa labor de supervisión y asesoría, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la cooperativa», comentó Molina.
Detalló que, durante la estadía de ambos en el país, pudieron conocer e intercambiar con los chicos, así como con sus padres, por lo que se marcharon complacidos con el trabajo que aquí están desarrollando y sobre todo por la buena actitud que observaron en cada uno de los niños y niñas que forman parte de esta academia de fútbol.

Tres años de trabajo
«Comenzamos a trabajar con esta academia desde el año pasado y lo hacemos con chicos que van desde los 5 a los 20 años y lo hacemos lunes, miércoles y jueves de 4:30 a 7:30 p.m. en las instalaciones deportivas de COASPAE», dijo Molina.
Los técnicos que trabajan con los chicos de esta academia son: Giovany Galán, Víctor Rodríguez, y Juan Carlos Palma, como coordinador deportivo de la academia. Además cuentan con una psicóloga y una doctora.
«Al final de la temporada en España, que será entre junio y julio, vamos a enviar a 15 niños a las instalaciones del Real Betis, para que realicen un campamento de entreno y puedan jugar e intercambiar con chicos de las inferiores de este equipo, irán los más destacados y para ello deberán superar un proceso de evaluación», detalló Molina.
Finalmente, dijo que también se firmó un convenio de forma paralela con la Peña Bética, que es el brazo social que dicho club posee en El Salvador, por medio del cual trabajan con niños y jóvenes que presentan algún grado de discapacidad.