La comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobó reformar la Ley Especial Transitoria al Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos en el sentido de adicionar a la carne de res y sus derivados a la lista de productos que se importan libres de aranceles.
El expediente con dicha reforma fue ingresado en esta misma sesión de trabajo, y los diputados escucharon la opinión técnica de representantes del Ministerio de Economía, quiénes detallaron que la carne de res ha experimentado un alza de precio de un 11 % y por lo tanto es necesario disminuir su costo.
Para 2021, El Salvador importó alrededor de 34.5 millones de kilogramos de carne de res, y hasta mayo de este año la cifra ya ronda los 13 millones de kilogramos.
Nicaragua y Estados Unidos son los principales países desde donde se importa la carne de res, ya que la producción local no permite abastecer todo el mercado.
Los legisladores reiteraron que librar de aranceles estos productos no significará que su calidad sea inferior. El dictamen será de conocimiento del pleno en la próxima sesión de trabajo.