El Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana ordenó que nueve cómplices del asesino de Chalchuapa, Hugo Osorio, continúen presos mientras son procesados judicialmente por los delitos de desaparición de personas y agrupaciones ilícitas.
Al respecto, la fiscal del caso explicó que, «por haber obtenido suficientes indicios y teniendo en cuenta que los delitos son de naturaleza grave y siendo la desaparición forzada un delito complejo, múltiple y acumulativos por la cantidad de derechos de la víctima quebrantados […], la Fiscalía ha robustecido la investigación y hemos logrado la detención provisional».
De acuerdo con las investigaciones fiscales, todos los señalados tenían una organización criminal de cabecillas, ejecutores y colaboradores que cumplían funciones específicas para ocultar y
desaparecer personas, de las cuales se estima que hay 13 víctimas.
Los hechos por los cuales son procesados fueron cometidos en el municipio de Chalchuapa, Santa Ana, entre 2020 y 2021.
El pasado 8 de mayo, la Policía recapturó a los señalados luego de que el Tribunal Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de Santa Ana ordenó su libertad.
Ante la decisión de ese tribunal, la Fiscalía emitió una nueva orden de arresto para todos los sospechosos por agrupaciones ilícitas. Las investigaciones han determinado que existe una vinculación con Osorio, quien el 10 de junio de 2022 fue condenado a 70 años de cárcel por el doble homicidio de una mujer y su hija, cuyos cuerpos fueron encontrados en la vivienda del criminal. Este hecho permitió a las autoridades encontrar más cadáveres en la casa del asesino serial.