Oneida Blanco, estudiante de la Universidad Gerardo Barrios (UGB) de San Miguel, conoció un poco más sobre los derechos y deberes que le confieren como ciudadana, así como el trabajo de instituciones gubernamentales y ONG que apoyan a las mujeres en diferentes áreas, durante la Feria de Igualdad de Derechos organizada por la universidad junto con el Comité Municipal de Prevención de la Violencia en San Miguel.
Rodil Segovia, representante del comité, dijo que la actividad es parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que actividades similares se desarrollan en comunidades de la zona oriental.
Mientras que el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu), a través del Centro de Atención Especializada de Ciudad Mujer de Usulután, organizó un espacio para que 16 emprendedoras tuvieran la oportunidad de comercializar sus productos.
La actividad, llamada Merca Mujer, se desarrolló en las instalaciones del Hospital Nacional San Pedro y en esta participaron emprendedoras de Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Santa María y la cabecera departamental.
Las participantes tenían negocios en diferentes rubros, como alimentación, hortalizas, cosmética natural y bisutería.
Las mujeres participantes han sido formadas por el Centro de Atención de Ciudad Mujer a través de los servicios de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), enseñándoles estrategias para desarrollar sus ideas de negocios a través de capacitaciones.
«Hemos recibido mucho apoyo de parte de la institución. Yo me siento apoyada porque gracias a la institución nuestros negocios han crecido y fortalecido con capacitaciones y espacios de ventas», dijo la emprendedora Elsy Montoya.