Cerca de 500 mil salvadoreños radicados en Houston ya tienen acceso a trámites financieros a través de la inauguración del kiosco informativo del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) en el consulado general en Houston, Texas.
El presidente del BFA, José Eduardo Aguilar, destacó que el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele es reducir las barreras de inclusión financiera para la diáspora, y con la ventanilla instalada en el consulado ahora podrán abrir su cuenta de ahorro, cuenta corriente, realizar depósitos a plazo fijo, conocer ofertas de opciones de financiamiento, obtener una tarjeta de débito, realizar remesas y transferencias internacionales.
Los profesionales del banco también darán asesoría de los servicios. «Estamos poniendo en marcha estrategias que permitan lograr poco a poco que las personas tengan acceso a servicios financieros responsables y sostenibles», destacó Aguilar.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, dijo que este avance permitirá a la comunidad implementar el valor del ahorro y planificar la economía familiar. «El Gobierno del presidente Nayib Bukele está comprometido con mejorar los servicios que se le da a la diáspora, pero también con llevar nuevas iniciativas que les permitan generar bienestar para sus familias y contribuir al desarrollo del país», señaló la viceministra.
La estrategia representa «una nueva forma de gestionar el trabajo en nuestro servicio exterior, que por décadas fue un espacio donde no se le brindó el apoyo ni el reconocimiento necesario a nuestra población», destacó Portal.
Este es el tercer quiosco inaugurado en Estados Unidos, los otros dos se encuentran en los consulados en Los Ángeles y en Charlotte, Carolina del Norte. Para más información, las consultas se pueden realizar en el sitio web www.bfa.gob.sv y las redes sociales oficiales de la entidad bancaria @bfaelsalvador en Twitter y @BFAElSalvador en Facebook.