Con el propósito de dinamizar el arte independiente, el ministerio de cultura extiende el plazo hasta el 30 de noviembre para aplicar a los Fondos de Emergencia al Sector Cultural en El Salvador, que ha sido creado como una medida para afrontar las dificultades económicas a las que se ha enfrentado el sector artístico y cultural del país debido a la pandemia.
Academias, centros culturales, compañías de artes escénicas, grupos musicales y asociaciones culturales de todos los campos o disciplinas artísticas pueden optar a este apoyo.
El proyecto se desarrolla a través de cinco líneas: 1. Apoyo para propuestas de educación artística, 2. Apoyo para proyectos y emprendimientos artístico-culturales de exposición, documentación y programación, 3. Apoyo económico para propuestas artísticas y expresiones, 4. Apoyo para propuestas artísticas escénicas y 5. Incentivos para artistas audiovisuales.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité designado por el Ministerio de Cultura en cada línea de apoyo y los peticionarios deben contar con la experiencia destacada en el arte y la cultura para seleccionar a los ganadores.
Los fondos de emergencia serán financiados por el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de Antel (Fantel) / Emprendimiento Artístico y Cultural. El proyecto pretende generar un gran impacto, ya que los salvadoreños podrán consumir y disfrutar, desde la comodidad de su hogar, los productos culturales y artísticos a través de las diversas plataformas digitales gubernamentales, así como los teatros nacionales y los espacios de las instituciones ganadoras, señala un comunicado de Cultura.
Las bases y formularios de participación se pueden descargar en la página oficial del Ministerio de Cultura, sección convocatoria, y y la subsección según línea por categoría.
