La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé ahora una disminución del volumen del comercio mundial de mercancías del 9.2 % para 2020, seguida de un aumento del 7.2 % en 2021.
Estas estimaciones dependen de la evolución de la pandemia y de las respuestas de los gobiernos, indicó el organismo en un informe presentado a finales de octubre.
LEE TAMBIÉN: Nueva oleada del virus frena rescate económico de Europa
Según los datos actuales, la disminución prevista para el año en curso es menor que la que anunciaba la más optimista de las hipótesis expuestas en las previsiones comerciales de abril del organismo mundial, que era del 12.9 %.
Los sólidos resultados comerciales registrados en junio y julio infunden optimismo en cuanto al crecimiento global del comercio en 2020, con un importante impulso de los productos relacionados con la pandemia de la COVID-19.
Lo anterior pone de manifiesto que el comercio puede ayudar a los gobiernos a obtener los suministros necesarios.
Sin embargo, la OMC advierte que el ritmo de expansión podría ralentizarse una vez se agote la demanda acumulada y se hayan repuesto las existencias de las empresas. Es posible que los resultados sean más negativos si en el cuarto trimestre hay un rebrote de COVID 19.
En contraparte, el organismo señala que el producto interno bruto global disminuyó más de lo previsto en el primer semestre de 2020, lo que hizo que se rebajaran las previsiones para el año, pero prevé un crecimiento al 4.9 % en 2021, lo que depende principalmente de las medidas políticas y de la gravedad de la pandemia en el mundo.