El analista político Dagoberto Gutiérrez dijo en la mañana de este miércoles que los partidos ARENA y FMLN nunca hubieran impulsado reformas a la Constitución de 1983 tal como ha hecho el gobierno actual.
Según Gutiérrez ambos partidos defendieron el sistema oligárquico y por eso nunca impulsaron la mínima reforma para lograr «las transformaciones» del Estado salvadoreño.
«En la etapa de Gobierno del FMLN no se impulsó una reforma constitucional porque en ese momento era el reino de los partidos políticos, era el momento del uso del aparato del estado de manera empresarial», expresó el excomandante guerrillero en la entrevista matutina de canal 21.
Para el analista hay «una resistencia» a la reforma constitucional por diversos sectores salvadoreños que están ligados a la oligarquía, que ha sido la que por décadas ha controlado los aparatos ideológicos del Estado.
Una de las reformas planteadas a la Constitución de 1983 es elevar a rango constitucional el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), incrementar de cinco a seis años el mandato presidencial y de tres a seis años el periodo de los funcionarios de segundo grado.