Según el desglose del Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2022, para el rubro de Seguridad y Defensa han sido asignados $890 millones lo que representa 3.9 % más respecto al de este año y contempla la compra de equipos para modernizar a las fuerzas del orden, los bonos para policías y soldados y la incorporación de 5,600 nuevos soldados.
Según el detalle que brindó este viernes el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, el ministerio de Justicia y Seguridad recibirá $633.3 millones y el ministerio de la Defensa $256.7 millones.
Según el ministro de Hacienda, esas cifras de asignaciones presupuestarias desmienten a los que constantemente sostienen que se está fortaleciendo a la Fuerza Armada en menoscabo de la Policía Nacional Civil.
Zelaya dice que las obligaciones que debe cumplir Seguridad van más allá de contar con una fuerza policial de más de 26,000 agentes, ya que a este ministerio le corresponden labores de prevención y de inteligencia, por lo cual “sus competencias son mayores”.
En el nuevo plan de gastos para el próximo año “se han contemplado la incorporación de 5,600 nuevas plazas para el Plan Control Territorial (PCT) y se han financiado por completo estas plazas”.
Lo anterior incluye las inversiones proyectadas en alimentación, uniformes, equipo, y “en las herramientas básicas que debería de tener un miembro de la Fuerza Armada”.
De acuerdo con la orden que dio el presidente Nayib Bukele al ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, de duplicar la cantidad de militares, conlleva reclutar y adiestrar a un promedio de 5,000 nuevos soldados cada año, por los próximos 4 años.
“Se está tratando de vender la falsa idea de la militarización, pero lo que hacen los soldados es cuidar a la población, están llevando alimentos, ayudando cuando hay huracanes”, afirmo el funcionario.
64 cubos proyectados
Como parte de las asigaciones, Zelaya afirmo que para 2022 se destinan desde el Presupuesto $35.2 millones para garantizar la construcción de 64 CUBO que darán soporte al tema de la prevención como parte de la Fase II del PCT “Oportunidad”, y además se construirán otros dos “SkatePark” como el de la colonia Zacamil.
Esta asignación de los 35.2 millones incluye las construcciones o adecuaciones de los Institutos Técnico Digital (ITD) y el acceso a servicios de agua, mejoramiento de calles de acceso a comunidades, centros culturales y deportivos, además de intervenciones en infraestructura cultural.