Este lunes, personal del Ministerio de Hacienda, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideraron un operativo de verificación de precios e inventarios del frijol en el municipio de San Vicente, como parte de las 11 medidas económicas ejecutadas por el Gobierno de El Salvador ante la inflación.
El operativo también contó con la participación de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), la Fiscalía General de la República (FGR) y el viceministro de Agricultura, Óscar Enrique Guardado, además de inspectores de la Defensoría del Consumidor, quienes verificaron los negocios que comercializan granos básicos.
Como parte de las inspecciones, el presidente de la Defensoría del Consumidor indicó que se solicita a los negocios entregar información en cuanto inventarios, documentación de compra y vente; y existencias para descartar cualquier situación que propicie prácticas abusivas.
«Hemos constatado precios que andan por $90 a $95 por quintal (de frijol), este es un precio por debajo de lo que hemos detectado en otras plazas en las cuales la Defensoría mantiene este monitoreo», explicó el presidente Salazar.
De las 300 investigaciones que ha realizado la Defensoría del Consumidor a escala nacional se han presentado 70 casos de incrementos injustificados de precios y obstaculización de labores hacia la entidad al Tribunal Sancionador.
Según detalló el presidente de la Defensoría, de los 70 casos presentados a la institución reguladora, 23 ya fueron sancionados, de los cuales totalizan más de $94,000.
«Estamos aplicando con todo el rigor el marco de protección al consumidor, para proteger el bolsillo de la población, continuaremos con este esfuerzo de cara a que la población tenga un buen abastecimiento», indicó el funcionario.
El presidente Salazar invita a la población salvadoreña a denunciar irregularidades en el mercado nacional mediante la línea telefónica 910 o vía Whatsapp (7844-1482).
La Defensoría del Consumidor junto a otras instituciones gubernamentales continúan realizando inspecciones al frijol para que se garantice la estabilidad de precios conforme a estándares establecidos, ya que es uno de los productos más consumidos por la población salvadoreña.