De acuerdo con los registros de la Defensoría del Consumidor (DC), uno de los rubros en los que ha sobresalido en la zona occidental del país es en la resolución de casos de familias con problemas en la obtención de escrituras de sus propiedades con lotificadoras, en los que pese a que ya habían cancelado el valor de la propiedad, no habían recibido sus escrituras por parte de las empresas lotificadoras.
«Hemos implementado con éxito la estrategia de los casos colectivos, que nos ha permitido atender a más consumidores en problemáticas comunes que requerían una atención de parte de nuestro Gobierno, por ejemplo, de la no entrega de escrituras, cobros indebidos», dijo el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, ayer en Santa Ana.
Para el caso, en el período del 1.º de junio de 2019 al 30 de mayo de 2022, en la zona occidental la DC registra la recuperación de más de $4.3 millones para los consumidores en concepto de bienes inmuebles.
Otro de los factores sobresalientes, dijo Salazar, es la verificación de las medidas de alivio a la economía que ha implementado el Gobierno del presidente Bukele, con lo que se garantiza el beneficio para la economía de las familias de los tres departamentos occidentales.
Asimismo, destacó el acercamiento de los servicios a la población. «La Defensoría del Consumidor ha estado con una fuerte e intensa labor en la zona occidental en estos tres años de Gobierno. Hemos estado haciendo una labor de cara a acercar nuestros servicios a través de las plataformas virtuales que han favorecido a miles de salvadoreños», sostuvo Salazar.