jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
23 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
25 ° Lun
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Deslave en Nejapa: una de las tragedias que estremeció el corazón de El Salvador en 2020

El deslave en Nejapa dejó 10 víctimas y más de 100 familias damnificadas, siendo uno de los episodios más oscuros de este 2020.

por Jonathan Laguán
31 de diciembre de 2020
En DePaís
Deslave en Nejapa: una de las tragedias que estremeció el corazón de El Salvador en 2020

Ilustración: Choco

36
COMPARTIDO
240
VISTAS

El 29 de octubre, a eso de las 11:00 de la noche, El Salvador tuvo una de las páginas más oscuras de la historia de este año 2020. En la comunidad Los Angelitos II, en el municipio de Nejapa, en el departamento de San Salvador, un alud de tierra que recorrió casi 4 kilómetros arrasó con todo a su paso, dejando 10 fallecidos y 125 familias damnificadas.

La noche de la tragedia

Desde el momento en que se conoció la catástrofe, el Sistema Nacional de Protección Civil se activó con todas sus instituciones operando al 100% de su capacidad y concentrando los esfuerzos en recuperar con vida al mayor número de personas posibles. Las imágenes del deslave fueron las postales con las que El Salvador amaneció el 30 de octubre en medio del asombro y dolor que causaron.

Así lucía Los Angelitos II, Nejapa, después del deslave. FOTO / @SecPrensaSV

Los primeros informes de las autoridades señalaron que el deslave fue provocado por un bloqueo en las quebradas cercanas a esa zona, las cuales hicieron que la humedad se acumulara y permitiera el deslizamiento de tierra que arrasó con la comunidad. En ese momento, El Salvador estaba siendo azotado por un fuerte temporal provocado por las intensas lluvias que los fenómenos climáticos en la costa Atlántica estaban dejando en Centroamérica.

Labores de búsqueda y rescate

Fueron varios días en los que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantuvo en la zona realizando labores de limpieza para despejar la zona de los escombros que el deslave había dejado. De igual forma, Comandos de Salvamento, Cruz Roja Salvadoreña, Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Civil (PNC), entre otras instituciones y organizaciones civiles, se desplegaron para las labores de búsqueda y rescate de personas.

Inicialmente, el dato era abrumador: más de 30 personas desaparecidas. Sin embargo, con el paso de los días, el número de desaparecidos se redujo a una sola persona, hasta que al final se confirmó el dato en 10 personas fallecidas. De igual forma, desde el inicio de la tragedia se habló de más de 100 familias afectadas, confirmando el dato en un total de 125.

Foto: René Estrada/DES

Entrega de viviendas a familias afectadas

El Gobierno de El Salvador se comprometió rápidamente a construir viviendas para las 125 familias afectadas, incluyendo también las que perdieron sus viviendas por las tormentas Amanda y Cristóbal, sumando un total de 252 viviendas que en este mes de diciembre fueron entregadas por el presidente de la República, Nayib Bukele.

Posterior a la tragedia, Protección Civil decretó una alerta roja en la zona de Nejapa, la cual duró más de 15 días debido a las constantes lluvias que siguieron azotando a El Salvador durante ese período.

Foto: Diario El Salvador
Etiquetas: Deslave NejapaEl SalvadorResumen 2020Resumen del Año 2020
Publicación anterior

2020: tormentas y huracanes para unir a El Salvador con Centroamérica

Siguiente publicación

«Diario El Salvador» se convierte en el periódico de mayor circulación en El Salvador en este 2020

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
«Diario El Salvador» se convierte en el periódico de mayor circulación en El Salvador en este 2020

«Diario El Salvador» se convierte en el periódico de mayor circulación en El Salvador en este 2020

Recomendados

Análisis sobre coyuntura política en El Salvador

Crisis, abandono físico y legal al medioambiente

hace 1 semana
Una nueva clase política

La desconfianza como institución

hace 2 días

Noticias populares

  • La embajadora Milena Mayorga se impregnó del azul de El Salvador en la toma de posesión

    1529 veces compartidos
    Compartir 612 Tuit 382
  • «Me quebraron, me dieron muerte civil, esto no era un problema financiero», afirma José Antonio Salaverría

    458 veces compartidos
    Compartir 183 Tuit 115
  • Bukele confirma que sigue proceso para construcción de estadio donado por China

    522 veces compartidos
    Compartir 209 Tuit 131
  • Sube a $304 la pensión mínima para salvadoreños

    645 veces compartidos
    Compartir 258 Tuit 161
  • El puerto de La Libertad tendrá nuevo muelle turístico

    360 veces compartidos
    Compartir 144 Tuit 90

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador