Constructoras de Negocios es un programa que forma parte del compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de DIANA, con el que busca incentivar y hacer crecer las actividades comerciales de mujeres residentes en los municipios de impacto de Surf City, en La Libertad.
Se trata de una propuesta integral, orientada a la dinamización económica desde el bienestar personal de dueñas de tiendas locales que trabajan con la marca y emprendedoras que buscan crear o hacer crecer sus negocios, incluyendo en ellos los pro[1]ductos de DIANA.
«Buscamos principalmente el fortalecimiento de competencias empresariales y financieras, habilidades de atención y servicio al cliente, conocimientos sobre procesos de integración económica para la formalización de empresas, así como iniciativas de sostenibilidad ligadas al turismo», explicó el director legal y de Asuntos Corporativos, Luis Núñez.
Una de las beneficiadas es Carmen Molina, residente del municipio de La Libertad y poseedora de una tienda desde hace más de 38 años, quien cuenta que la experiencia ha sido enriquecedora y le permitirá implementar los conocimientos adquiridos para incrementar sus ingresos.
«Me pareció interesante porque a veces nosotros ignoramos cosas sobre cómo manejar el negocio, detalles como dónde poner las cosas o que cuando un producto es nuevo siempre se debe poner al frente, y todas esas ideas nos las están dando», aseguró Molina.
«Gracias a DIANA he obtenidos conocimientos que pondré en práctica para desarrollar mi talento y mostrar que soy capaz», concretó. Asimismo, Rosa Reyes, quien también forma parte de las beneficiadas, dijo que Constructoras de Negocios es una gran oportunidad porque provee las herramientas para hacer crecer la tienda que tiene desde hace tres años.
«Me siento contenta de que DIANA me esté dando está oportunidad y sé que este es un peldaño más para poder tener éxito, siempre ofreciendo las boquitas», subrayó Reyes.
La experiencia de Santos Hernández, quien también participó en el curso como emprendedora, es diferente. Desde hace cuatro años se dedica a la fabricación de carteras de canva —una técnica de tejido con hilos plásticos sobre láminas para formar diferentes diseños—, y gracias a las capacitaciones que impulsa DIANA ha mejorado.
La empresa lleva a cabo esta iniciativa de la mano con Voces Vitales, organización especializada en el desarrollo de la mujer.
«Me ha servido bastante porque ahí ve uno cómo invierte lo que gana, cómo valorar tus productos y cómo ser mejor que la competencia para vender más», consideró la artesana. Asimismo, Ester Rivas, quien se dedica a la venta de prendas de vestir femeninas, consideró que, además de las técnicas de negocio, el plan de vida tiene un gran valor para las mujeres participantes.
«El plan de vida es un apoyo emocional que DIANA nos está dando, nos incentiva a conocernos y que entendamos que para ser exitosas en los negocios tenemos que estar bien nosotras», aseveró.
El curso se enfoca una parte en el desarrollo del plan de vida y otra parte en capacitación sobre plan de negocios. El programa se dio en el marco de una alianza de la compañía con los ministerios de Turismo y de Economía, la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), con el apoyo metodológico de Voces Vitales, informó Luis Núñez.
Al respecto, la gerente de Programas de Formación de Asociación Voces Vitales, que imparte las capacitaciones, Karla de Nerio, destacó la integralidad del proyecto.
«El objetivo es fortalecer no solamente las habilidades de negocios, sino fortalecer su autoestima para que primero se puedan ver ellas no como comerciantes en pequeño, sino como potenciales emprendedoras», remarcó.
Nerio indicó que con el programa Constructoras de Negocios se benefició a varias mujeres. «Es un proyecto piloto donde abarcamos dos grupos, mujeres que ya son distribuidoras de DIANA y otras que quieren empezar a generar negocios con la oportunidad que la compañía está lanzando en toda la zona», agregó.
Matizó que la sinergia con la empresa de boquitas nace del interés de esta de aportar un valor agregado a sus clientes y proveedores por medio del conocimiento.
«DIANA está manejando sumamente bien el tema de RSE al enfocar sus esfuerzos hacia sus clientes minoristas, y eso tiene mucho valor, porque a veces las comunidades son olvidadas; por lo tanto, es muy importante llevar la ayuda a donde más lo necesitan», aplaudió Nerio.
Finalmente, la capacitadora señaló que, dado el éxito de este primer esfuerzo, se prevé replicar esta dinámica el próximo año.