En el reinicio de actividades de la Asamblea Legislativa tras el periodo vacacional por fiestas agostinas, la comisión de Trabajo continuó con el análisis de la Ley Especial que regula los servicios de seguridad privada.
En esta jornada participó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien dio sus valoraciones sobre algunos artículos de la referida normativa que es discutida en la comisión.
Entre los aportes que realizó Castro se encuentra el horario de la jornada laboral, que a criterio del titular, debería ser de 8 horas diarias, con posibilidad de 4 horas extras por cada día, totalizando 44 horas semanales, más 24 por horas extras.
Castro remarcó que en el caso de las horas extras, deben pagarse doble a una hora normal, y de ser en nocturnidad, se añade un 25 % por trabajo nocturno.
Los diputados añadieron que otra opción será cuatro turnos de 24 horas durante la semana, equivalente a 4 días, y descansando 3 durante una semana laboral.
El siguiente punto que abordaron fue las obligaciones que las empresas tienen de dotar de todos los insumos necesarios, principalmente uniformes.
El ministro Castro explicó que eso ya está contemplado dentro del Código de Trabajo, y que si en la práctica no se hace, puede acarrear sanciones administrativas.
El tercer aspecto discutido fue sobre los espacios físicos que deben crearse para que puedan comer, descansar, y hacer sus necesidades fisiológicas.
La propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo es que se creen espacios físicos con óptimas condiciones para cada vigilante en el puesto donde labora.
Los diputados coinciden en que muchas empresas ya cuentan con estas infraestructuras para sus empleados, y no tendrían la necesidad de diseñar nuevos lugares.
En la siguiente sesión de trabajo se tiene contemplada la participación del director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas.