Durante cinco meses, estudiantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, se formarán en codificación y programación con un plan de estudios que contempla conocimiento técnico para encarar la realidad del mercado laboral y para que desarrollen habilidades para el abordaje de retos sociales y ser agentes de impacto positivo en sus comunidades.
«Codificación y Programación» es el programa online que estará a cargo de Samsung Innovation Campus y el cual será certificado por Fundesteam donde se proporcionará a los participantes de Fundación Terra, los conocimientos y herramientas necesarios para comprender los conceptos básicos de codificación y programación y el uso práctico que estas herramientas tienen para la solución de problemas.
La unión de ambas instituciones de impacto filantrópico hará posible que un total de 282 jóvenes de siete países de la región entre las edades de 14 y 20 años, reciban formación académica de forma gratuita en tecnología. Del total de los jóvenes, los 74 estudiantes de alto rendimiento de los programas de Fundación Terra recibirán una beca de estudios.
El cruce educativo es posible, debido a la alianza que recientemente establecieron ambas compañías, con el fin de impulsar planes alternativos de educación que multipliquen las oportunidades de formación profesional y eleven la calidad del aprendizaje que recibe la juventud de la región.
El programa académico sobre Codificación y Programación, dará inicio en agosto y se extenderá hasta diciembre de este año, cuenta con el aval de la certificadora internacional Fundesteam. Tanto Samsung Innovation Campus (SIC) como la Fundación Terra suman sus experiencias en el área de educación, lo que representa una garantía para el éxito de este entrenamiento, que se realizará mediante conexiones en línea y de acuerdo con un cronograma de clases y actividades.
La gerente de Ciudadanía Corporativa de SIC, María Fernanda Hernández, hizo un balance positivo del trabajo en conjunto con Fundación Terra, por el que agradeció la sinergia institucional y destacó para la primera etapa, el apoyo para evaluar a los aspirantes a optar por una beca de este programa.
«Su experiencia en el proceso de evaluación fue fundamental y fue gratificante ver resultados tan alentadores como que los jóvenes seleccionados cumplían por encima del 80 % de los requerimientos, además de calificaciones sobresalientes».
Por su parte, María del Carmen Nasser, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Fundación Terra, dijo que esta institución no dudó en aceptar la invitación de Samsung Innovation Campus para trabajar en equipo.
«Estamos muy orgullosos y complacidos de este acuerdo. Establecemos sinergia con otras empresas como la que hemos realizado con Samsung, porque compartimos el mismo compromiso con la educación. A los muchachos seleccionados les invito a que se han perseverantes para concluir el programa con éxito», dijo Nasser.