César Armando Ortiz Rodríguez es originario de Atiquizaya, en Ahuachapán, y, en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia patria, ha creado la lotería llamada La Cuscatleca, con elementos natos de nuestro país.
La Cuscatleca cuenta con 54 figuras representativas de El Salvador y seis o más cartones con los que se juega. Todas han sido elaboradas con base en pinturas plasmadas por el mismo artista.
El Ave Fénix, como es conocido en su natal Atiquizaya, se enfocó en retratar parte de las costumbres y tradiciones. Entre sus figuras se encuentran parte del folclore nacional, lugares turísticos, gastronomía, arqueología, instrumentos musicales, objetos propios del país, leyendas y símbolos patrios.
Destacan lugares representativos de su municipio, como el Salto de Malacatiupán, que fue el templo de los pocomames. También destacan los juegos de antaño, como el trompo; en gastronomía, las pupusas; en personajes, el Cipitío, símbolos patrios como la flor de izote, y animales como el tacuazín.
Además, en un cuadernillo ha dejado plasmadas todas las figuras. Están debidamente numeradas en la parte superior izquierda y en la parte inferior aparece el nombre de cada elemento con la bandera nacional.
«Quiero aprovechar para disculparme con aquellos municipios o comunidades que no se sientan directamente identificadas al no ver
plasmada su gastronomía, artesanías, costumbres, tradiciones o su lugar emblemático, pero, por razones de la gran riqueza y diversidad cultural que existe en nuestro bello El Salvador, no se pudieron incluir todos», expreso el docente.