sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
29 °c
San Salvador
23 ° Dom
25 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Economía se recupera en un 12 % en el tercer trimestre del año en El Salvador

El gobierno proyecta alcanzar en el 2021 un crecimiento económico que rondará el 3.5 % a 4 %, esto gracias al impulso de las exportaciones, las remesas y la recuperación de los empleos.

por Magaly Abarca
31 de diciembre de 2020
En DePaís
Economía se recupera en un 12 % en el tercer trimestre del año en El Salvador
103
COMPARTIDO
684
VISTAS

A pesar del impacto de la pandemia COVID-19, la ministra de Economía, María Luisa Hayem aseguró este miércoles que el país consiguió en el tercer trimestre del año una recuperación económica de 12 %.

«Es una recuperación significativa, no solo lo vemos en el incremento de nuestra producción, los vemos en el incremento de nuestras exportaciones», afirmó la funcionaria que compartió este miércoles el espacio de entrevistas matutinas de Canal 21.

Además, la funcionaria estima que en el 2021, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) rondará entre el 3.5 % y 4 %, gracias a la reactivación de todos los sectores productivos, perspectivas al alza respaldadas por el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez.

«Tenemos expectativas favorables para el crecimiento de nuestra economía el próximo año que se sustentan en el crecimiento de la inversión pública y privada, así como de las exportaciones y el ingreso por remesas familiares", dijo el funcionario en octubre.

Hayem añadió que la estabilización económica también se refleja en el empleo, ya que según datos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el año cierra con una recuperación de 53,000 puestos laborales, pero que el trabajo para la recuperación continúa.

«Estamos trabajando desde el Gabinete Económico para poder garantizar que todos los empleos se restablezcan y regresemos a esa ruta de crecimiento que veíamos a inicios de este año», aseguró.

En cuanto a las remesas, la titular subrayó que, a pesar de las proyecciones de caída, a noviembre de este año, el país recibió 3.5 % más de lo que se percibió hasta noviembre del 2019.

LEA TAMBIÉN: En enero entra en vigor acuerdo con el Reino Unido

El BCR informó que los salvadoreños en el exterior enviaron más de $5,274.0 millones en concepto de remesas familiares en el período de enero a noviembre de 2020, lo que significa más de $176.3 millones adicionales a los que se recibieron el año pasado en ese mismo período, la mayoría provenientes de Estados Unidos.

Pese a las cifras alentadoras, Hayem reconoció que regresar a los niveles macroeconómicos previos a la pandemia no será un trabajo fácil y repasó los proyectos emprendidos por el Gobierno para este fin.

Entre ellos, la creación Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa) que ya entregó $156 millones para mantener a flote al sector productivo y proteger los empleos y la entrega del bono de $300 que se entregó a las familias más vulnerables.

Esto además de la suspensión tres meses de los pagos de servicios como agua, luz, telecomunicaciones y deudas bancarias. Todas estas medidas de cara a una recuperación de la economía en firme.

«Creemos que con todas las medidas que estamos tomando y un trabajo articulado, una visión de largo plazo e innovadora podemos recuperarnos antes del 2024» afirmó la ministra.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem destacó las perspectivas positivas para el 2021, gracias al trabajo articulado de Gabinete Económico.

«Esperamos que en el más corto plazo nosotros podamos llegar a donde nos encontrábamos antes de la crisis, teniendo un gobierno articulado, con visión, que cree en la innovación, en la tecnología y la incorpora en todo lo que se hace», afirmó la funcionaria.

María Luisa Hayem, ministra de Economía.

"Prevemos un crecimiento de 3.5% a 4% para el próximo año y esperamos que sea mantenido en el tiempo e inclusivo, con creaciones de empleos para los salvadoreños. Esto lo lograremos gracias al trabajo articulado del gabinete económico", Ministra @MariaLuisaHayem. pic.twitter.com/nKCVMNIARE

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) December 30, 2020
Etiquetas: DestacadoMaría Luisa HayemMinecRecuperación de la economía
Publicación anterior

La dirigencia de FAS se pone al día con el salario del plantel

Siguiente publicación

El Año Nuevo llega con fuegos artificiales pero sin celebraciones en las calles

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
El Año Nuevo llega con fuegos artificiales pero sin celebraciones en las calles

El Año Nuevo llega con fuegos artificiales pero sin celebraciones en las calles

Recomendados

Opus 503 le cantan a Joseph Karl Doetsch

Opus 503 le cantan a Joseph Karl Doetsch

hace 2 meses

Diego Maradona será operado de un hematoma en la cabeza

hace 3 meses

Noticias populares

  • ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    2873 veces compartidos
    Compartir 1149 Tuit 718
  • Meteoróloga Sandra Martínez sorprende con un inusual pronóstico para El Salvador

    2190 veces compartidos
    Compartir 876 Tuit 548
  • El Salvador endulza a Corea del Sur y a Reino Unido

    1466 veces compartidos
    Compartir 586 Tuit 367
  • Joe Biden anuncia cuarentena para viajeros que lleguen a EE. UU. y endurece normas sobre uso de mascarilla

    1377 veces compartidos
    Compartir 551 Tuit 344
  • Detienen a hombre que portaba chaleco de ARENA tras provocar un fuerte accidente de tránsito en San Salvador

    343 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador