Nueve de cada 10 salvadoreños tienen una opinión muy favorable del presidente de la república, Nayib Bukele, según resultados de la encuesta que CID Gallup publicó ayer en la red social X y que fue realizada en septiembre pasado con una muestra de 1,200 ciudadanos. Con este porcentaje del sondeo de opinión que tiene un nivel de confianza de 95 %, el mandatario se ubica en el primer lugar de entre 13 personalidades de Latinoamérica mencionadas por los encuestados, seguido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo 78 %.
En la tercera posición está Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, con 71 % de opiniones muy favorables entre sus compatriotas; luego, Luis Abinader, presidente de República Dominicana, con 70 %. En el quinto lugar está Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, con 64 %. Nayib Bukele supera a otras personalidades de países donde CID Gallup realizó la encuesta, como María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, que registró 63 %. El líder de la Iglesia católica nicaragüense, Rolando Álvarez, tuvo un 48 %.
En la última posición quedó, con el 29 %, Rafael López, empresario y alcalde de Lima, capital de Perú. Durante todo su mandato, que inició el 1.º junio de 2019, el presidente salvadoreño ha mantenido altos niveles de aceptación según otros estudios realizados por CID Gallup tanto por su trabajo —entre otros temas como por la transformación de la seguridad pública. Por ejemplo, en septiembre y octubre de 2022, así como en febrero, marzo, junio y octubre de 2023, diversos sondeos de CID Gallup mostraron que la población respalda las medidas de seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele y más del 90 % aprueba su gestión gubernamental.

Con la medida constitucional del estado de excepción, según el último reporte del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, han sido capturados 73,272 pandilleros y se reporta la incautación de 3,364 armas de fuego, 6,174 vehículos y 18,223 celulares. Estos datos corresponden del 27 de marzo de 2022 al 10 de octubre de 2023 y fueron brindados por Gustavo Villatoro, titular de esa cartera de Estado, en su comparecencia a la comisión de hacienda de la Asamblea para explicar el presupuesto que se le asignará para su operatividad e inversión en 2024.
La estrategia de seguridad ha sido reconocida a escala internacional. Por ejemplo, Carlos Salinas, una de las figuras más reconocidas de la vida política y económica de México, dijo esta semana en una entrevista televisiva que el presidente Nayib Bukele «ha hecho una cosa increíble» en el combate de las pandillas. «Ha sacado a El Salvador del sitio número uno en muertos y dejarlo en el mejor sitio de todos los países. ¿Y qué hizo? Agarró 50,000 pandilleros y los metió en una cárcel. Yo estoy completamente de acuerdo y ojalá que hicieran eso aquí en México. Tenemos demasiados pandilleros violentos en la calle. ¿Qué estamos esperando?», expresó Salinas.