sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeInnovación

El arte digital y los NFT se abren paso en la feria de Basilea

Para esta edición, los organizadores de la feria se han aliado a la plataforma de blockchain Tezos, que presenta obras digitales de artistas de las que, gracias al aprendizaje automático de las máquinas, se generan nuevas versiones en forma de NFT.

por AFP
17 de junio de 2022
En DeInnovación
El arte digital y los NFT se abren paso en la feria de Basilea

Foto: AFP

37
COMPARTIDO
246
VISTAS

El arte digital y los NFT se abren paso en Art Basel, la gran feria de arte contemporáneo celebrada en Suiza, donde las estrellas del mercado como el estadounidense Jeff Koons se lanzan a este nicho en plena ebullición.

La galería Pace presentó la primera pieza de una serie de esculturas que el artista conocido por su perro globo y sus tulipas quiere enviar a la Luna con la empresa de exploración espacial SpaceX, del magnate Elon Musk.

Koons, uno de los artistas vivos más cotizados del mundo, prevé instalar en el satélite terrestre 125 versiones en miniatura de estas esculturas llamadas "Moon Phases" ("Fases de la Luna") junto a su versión digital en forma de NFT (piezas virtuales únicas).

Los compradores recibirán también una escultura en talla real, surtida con una piedra preciosa para marcar su ubicación en la Luna.

Foto: AFP

"Nosotros la descubrimos también por primera vez", dice entusiasmado Marc Glimcher, director de la galería, al presentar esta estatua en forma de luna de 39,4 centímetros recién llegada a su puesto en la feria de Basilea.

Pace forma parte de las pocas grandes galerías que se han aventurado en el terreno de los NFT. Según Clare McAndrew, autora de un informe sobre el mercado del arte para Art Basel, solo un 6% de las galerías vendieron estas piezas digitales en 2021.

Altamente especulativos, sus precios se dispararon después de la venta el año pasado en la casa de subastas Christie's de un NFT del artista estadounidense Beeple por 69,3 millones de dólares.

Pero tras alcanzar un pico en agosto de 2021, cuando el volumen de ventas de estas piezas artísticas alcanzó los 945 millones de dólares, el mercado ha caído a 366 millones en enero y 101 millones en mayo, indica McAndrew.

Estos altibajos no hacen titubear al director de la galería Pace, convencido de que los NFT son señal de un mercado naciente para el arte digital. Para él, la situación es comparable a la de internet a principios de los 2000.

"Por supuesto, era una burbuja. Pero ahora todavía tenemos internet", argumenta durante una entrevista con AFP Marc Glimcher, que ve en ellos una "nueva metodología para distribuir el arte digital".

  "Mercado del futuro"

Para esta edición, los organizadores de la feria se han aliado a la plataforma de blockchain Tezos, que presenta obras digitales de artistas de las que, gracias al aprendizaje automático de las máquinas, se generan nuevas versiones en forma de NFT.

Los visitantes pueden descargar una gratuitamente en su espacio de exhibición, aunque algunos las ponen directamente a la venta una vez salen de la feria.

A su lado, la plataforma ViveArts propone sumergirse en el arte digital con la ayuda de gafas de realidad aumentada, especialmente con un avatar del artista alemán Albert Oehlen en un universo en 3D.

En los pasillos de la feria, la galería francesa Edouard Montassut ofrece una creación digital del artista turco Özgür Kar con un hombre rodeado de tres esqueletos, que recuerda a los relieves de las iglesias si no fuera porque está representado en una pantalla de cristal líquido (LCD).

Carros eléctricos empiezan a desplazar a los viejos automóviles americanos en Cuba

"Pienso que los NFT van a tener un lugar en el mercado del futuro", dijo a AFP Marc Spiegler, director de Art Basel, incluso si los precios se han "hundido recientemente" en un momento en que los artistas experimentan más con los instrumentos digitales.

Mientras, las obras físicas que los ricos coleccionistas pueden colocar en sus salones vuelven a alcanzar grandes cifras: 40 millones de dólares para una araña de la escultura franco-estadounidense Louise Bourgeois o 12,5 millones para una obra del artista conceptual cubano-estadounidense Félix González-Torres.

"El ambiente, pese al evidente contexto global complicado con la guerra en Ucrania y la situación general de la economía, es excelente", celebró el director de la feria.

La feria, que se celebra del 16 al 19 de junio en esta ciudad suiza, reúne un gran abanico de obras palpables, desde una gigantesca estatua de bronce del británico Thomas J. Price a una instalación del artista franco-chino Huang Yong Ping que representa una cocina repleta de cucarachas.

Etiquetas: BasileaBlockchainFeria de BasileaNFTSuiza
Publicación anterior

Rafa Nadal confirma que va a ser padre

Siguiente publicación

La leyenda del pop británico Paul McCartney cumple 80 años

AFP

AFP

Siguiente publicación
La leyenda del pop británico Paul McCartney cumple 80 años

La leyenda del pop británico Paul McCartney cumple 80 años

Recomendados

La Anda establece alianza con Tigo Money para el pago de servicio

La Anda establece alianza con Tigo Money para el pago de servicio

hace 1 año
Policías heridos en Londres en choques con manifestantes antivacunas

Policías heridos en Londres en choques con manifestantes antivacunas

hace 10 meses

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    709 veces compartidos
    Compartir 284 Tuit 177
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    273 veces compartidos
    Compartir 109 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    651 veces compartidos
    Compartir 260 Tuit 163
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    228 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3614 veces compartidos
    Compartir 1446 Tuit 904

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador