La cuenta regresiva para que el Estadio Nacional Jorge «Mágico» González vuelva a ser escenario de partidos de fútbol está llegando a la recta final. Como popularmente se dice, el engramillado de este escenario, propiedad del Indes, luce como una mesa de billar.
Así lo dejó ver este jueves la empresa Agrícola Roca en su cuenta de Twitter. Los especialistas en producción de césped, constructores y mantenimiento de campos deportivos encargados de la cancha del Mágico, publicaron un video y dos fotografías de cómo va el trabajo con el pasto.
En las instantáneas se aprecia una cancha como nunca antes estuvo, con líneas definidas de un verde césped.
Yamil Bukele, presidente del Indes, manifestó hace una semana que la cancha estará lista entre el 8 y 9 de agosto, pero la visita oficial que él realizará para recibir la obra será hasta el 15 de este mismo mes.
Si todo marcha bien, el estreno de este nuevo pasto natural será el 10 de septiembre, con el juego que la selección nacional sostendrá contra su similar de Trinidad y Tobago, por la segunda fecha de la Liga de Naciones, clasificatorio para la Copa América 2024. Tres días antes, el combinado nacional visitará a Guatemala en el estadio Doroteo Guamuch, de la capital chapina.

El titular del instituto de los deportes también manifestó que la Fesfut ya le hizo la solicitud para que le facilite el Mágico González. Mientras la entidad rectora del balompié cuscatleco también ya hizo la solicitud oficial a Concacaf para que se realice la inspección.
El Indes ha dejado en manos de especialistas en la materia el campo del estadio nacional, puesto que Agrícola Roca también es la empresa encargada de tener en óptimas condiciones el estadio del Saprissa, de Costa Rica, y el Centro de Alto Rendimiento del Olimpia, de Honduras.