El Salvador se ha convertido en un país atractivo para nuevos inversionistas tanto locales como internacionales, gracias a los logros en materia de seguridad física y jurídica, pero también al trabajo eficiente de instituciones clave como el Centro Nacional de Registros (CNR), afirmó el director de la institución, Camilo Trigueros.
El funcionario señaló que, a noviembre de 2024, la institución rompió sus propios récords en registro de nuevas empresas respecto a todo 2023, que de por sí, había sido mejor que 2022.
«Hemos roto el récord de sociedades o empresas creadas en 2024, llevamos más de 5,615 empresas creadas de las cuales casi 2,000 han sido SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas) que han venido a darle un músculo al total de las empresas creadas», detalló.
De acuerdo con los datos del CNR, esa cifra ya equivale a un 26 % de crecimiento en comparación con todo el año pasado.
«Esto se debe a dos factores, el primero al clima de seguridad e inversiones que el país está generando, la gente se siente más cómoda para invertir porque sabe que ya no hay extorsión y el segundo es que ahora es más fácil constituir una empresa», añadió.
Sobre el éxito de la iniciativa, mencionó que desde el pasado 12 de febrero, que entró en vigor este modelo, se han inscrito más de 2,000 SAS. «El país genera condiciones para invertir y nosotros tenemos que generar las condiciones para que el comerciante se sienta cómodo para utilizar estos mecanismos», dijo.
Asimismo, se pueden registrar con cero dólares y solo necesitan un dólar de capital (antes $2,000) para constituirse. También, el 40 % han sido creados en línea, con la ayuda de la firma electrónica, por salvadoreños en todas partes del mundo y el 70 % han sido unipersonales. Cabe destacar que según el CNR, el 40 % han sido registradas por mujeres que también son sostén de los hogares en el aspecto económico.
Otro dato compartido por Trigueros, revela que tras la entrada en vigor, en julio pasado, de la ventanilla única virtual, creaempresa.gob.sv, donde se pueden constituir las SAS, se han registrado 14,000 trámites iniciados, de los cuales 7,600 han sido de SAS; 3,700 de otro tipo de sociedades; y 2,700 de comerciantes individuales.
«Somos un Gobierno de cambios y estamos dispuestos a hacer las cosas que sean necesarias para generar ese ecosistema de creación de sociedades», dijo el director del CNR.
Por otra parte, esta «institución de récords» reporta que, con la ayuda de herramientas digitales de última generación, a noviembre se alcanzaron los números registrados en todo el año 2023, en cuanto a transacciones realizadas. «Hemos logrado números récord en 2024, es un crecimiento como institución de un 1.2 millones de transacciones, con un crecimiento de 5.1 %», señaló Trigueros.
Remarcó que de 40 servicios que la institución realizaba en un solo día en 2021, prevé cerrar 2024 con 235 servicios en un solo día, es decir, atender en ese tiempo a 7 de cada 10 usuarios.