Los amantes de la cultura japonesa, en especial de las espectaculares producciones para cine y tv de anime, tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores bandas sonoras creadas por el estudio japonés Ghibli.
El Coro y la Orquesta Sinfónica de El Salvador, dirigidos por la maestra Alejandra Funes Bustamente, serán los encargados de deleitar al público con su «Anime Concierto Sinfónico».
La cita es el próximo 18 de febrero a las 5 de la tarde en el Teatro Presidente, en San Salvador. La donación es de $15 por persona y los boletos pueden adquirirse en Mayatik.com.
El ensamble coral y orquestal de la Filarmónica han preparado un programa con 30 melodías, algunas de las cuales ya son consideradas piezas clásicas dentro del mundo del anime.
Algunas de las bandas sonoras a interpretar son: «Attack on Titan», «Yu-Gi-Oh!», «Fullmetal Alchemist: Brotherhood», «Pokemon», «Sakura Cardcaptor», «Dragon Ball Z», «Death Note», «Sailor Moon», «Naruto», «One Piece», «El increíble castillo vagabundo» y «El viaje de Chihiro».
También serán retomas las impresionantes producciones musicales de «Merry Go Round of Life» (de El increíble castillo vagabundo), «One Summer’s Day» (de «El viaje de Chihiro»), y «Journey to the west» (de «La Princesa Mononoke»), entre otras.
«Escuchamos al público. Nos pidieron un concierto dedicado por completo al anime y estamos muy entusiasmados por interpretar algunas de las obras más representativas de este gran catálogo de música que junto a exitosas tramas se han vuelto un enorme referente de la cultura japonesa, la tecnología y el entretenimiento», indicó la fundadora y directora de la Orquesta Filarmónica de El Salvador, Alejandra Funes Bustamante.
«Es un auténtico tributo al fenómeno cultural que representan estas producciones que conectan a infinidad de audiencias con fantásticos personajes y sus historias», expresa la Filarmónica en un comunicado.
«Anime Concierto Sinfónico» combina diferentes elementos y momentos para disfrute de todos los asistentes.
La experiencia musical iniciará con un breve recital por parte del Quinteto Rubato, en el lobby del teatro. Luego corresponderá al ensamble de vientos madera de Cofes sumergir al público con melodías alusivas a «Dragon Ball Z».
Debido a la pasión que despierta el anime, la Filarmónica invita a todos los interesados a participar en el concurso de cosplay que se realizará ese día, donde los dos mejores personajes recibirán premios de parte de The Comic Store SV.
«Los talentosos músicos del Coro y Orquesta Filarmónica de El Salvador son los protagonistas que acercarán a cientos de amantes de la cultura japonesa a la vibrante sensación inmersiva de disfrutar de un espectáculo musical tan apasionante […] El amor, drama, aventura, fantasía, y comedia, son algunos de los diversos géneros y temas que se complementan con música compleja y cautivadora», indica la Filarmónica sobre el espectáculo que ha preparado.
Los organizadores recuerdan que el ingreso a las butacas siempre será por orden de llegada.


El anime es un estilo de animación japonés posicionado a nivel mundial por su calidad y capacidad para conectar con el público trascendiendo las barreras del idioma.
Se presume que el cortometraje de animación más antiguo fue el fotograma de Namakura Gatana (1917) realizado para cines, y se indica que la serie «Otogi Manga Calendar», dirigida por Ryūichi Yokoyama, fue la primera serie de anime transmitida por la televisión japonesa.
El estudio de animación japonesa Ghibli fue inaugurado en 1985 por los directores de cine y animadores Isao Takahata y Hayao Miyazaki.
LA PRESENTACIÓN
Concierto: «Anime Concierto Sinfónico»
Elenco: Coro y la Orquesta Sinfónica de El Salvador
Día: 18 de febrero
Hora: 5 p. m.
Lugar: Teatro Presidente (San Salvador)
Boletos: $15 por persona
Compra en: Mayatik.com