El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el sector agroturismo llevarán a cabo el domingo la Expo Mango 2024 en el parque recreativo Ichanmichen, en Zacatecoluca, La Paz, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
En este evento, que ya es tradición en esta zona del país, tanto emprendedores como microempresarios, principalmente del municipio viroleño, tienen la oportunidad de exponer y vender sus productos, especialmente los elaborados a base de mango.
Durante la actividad, los turistas disfrutarán de una amplia variedad de derivados de esta fruta tropical, producida en un 100 % en Zacatecoluca, gastronomía, helados, vinos, y preparada en diferentes formas, postres, entre otros.
«Esta es la tercera edición bajo el nombre de Expo Mango, y este año traemos siempre el objetivo de apoyar e impulsar la economía local, apoyar a los productores y emprendedores del mango, que sabemos esta es la temporada de ellos. En nuestro parque ponemos todas las condiciones para que puedan exponer sus cosechas», expresó Adriana Gamero, jefa de Mercadeo de la institución.
En el transcurso del día se estará desarrollando una agenda artística cultural que incluye diversión para adultos y niños, música en vivo a cargo de la Orquesta de Color de Esperanza (de Centros Penales), Batanecos All Stars, y para cerrar el evento se tendrá la participación del Grupo Melao.
El costo de la entrada es de $1.50 por persona, excepto los menores de seis años y adultos mayores de 60. Gamero informó que el ISTU tendrá el servicio de buses alegres hacia este destino, con un costo de $5 por persona, saliendo a las 6:30 de la mañana desde el Centro Histórico, a un costado del mercado Hula Hula.
Este año los organizadores esperan recibir en la Expo Mango a un aproximado de 12,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, en un ambiente familiar y de sano esparcimiento, en el que los visitantes, además de disfrutar de los derivados del mango, podrán bañarse en las piscinas de aguas naturales o hacer senderismo en el parque recreativo Ichanmichen.