El Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) informó que inauguró la primer Expo Empleo Joven en el municipio de Sonsonate como medida para contribuir a la inclusión laboral y económica de la población joven.
De esta maneja, la institución afirma que contribuye con los esfuerzos encabezados la reducción de los altos índices de desempleo dejados por la pandemia en diferentes zonas del país.
«Damos por iniciada la Expo Empleo Joven en Sonsonate, estamos articulando con alcaldías y otras instituciones para llevar distintas oportunidades de empleo a nuestros jóvenes», agregó la directora general del Injuve, Zaira Pineda.

Con estas actividades el Injuve busca impulsar acciones para facilitar oportunidades reales de acceso a empleo y fortalecer el crecimiento económico sostenible a través de los aspectos educativos de la juventud salvadoreña.
Según datos del Instituto la feria realizada en Sonsonate contó con la asistencia de un aproximado de 280 jóvenes, de los cuales se pretende sean seleccionados en diferentes empresas e instituciones para generar mayores oportunidades de empleo.
El Injuve indicó que, además de las acciones que ejecuta de manera permanente a través de la Subdirección de Promoción de Empleo Juvenil en materia de emprendimientos y formación técnica, entre otros, realizará las ferias de empleo para acercar las oportunidades de empleo a un estimado de 600 jóvenes de todo el país.
En este sentido, el coordinador de empleo del Ministerio de Trabajo para Sonsonate, Frank Centeno, valoró los esfuerzos del Injuve. «Apoyamos como Ministerio de Trabajo en este esfuerzo al Injuve con la articulación y selección de estas empresas que hoy están ofertando vacantes de empleos para los jóvenes que hoy nos acompañan», dijo.
Por su parte el joven Daniel Marroquín, aseguró que su objetivo es obtener su primer empleo. «Estoy por culminar mis estudios universitarios y anhelo mi primera oportunidad de empleo y poder integrarme a la vida laboral y productiva», aseguró.
Celina Aguilar, también acudió en busca de una oportunidad y afirmó que: «Lo que todos los jóvenes buscamos es oportunidades, lastimosamente en el país cuesta un poco, pero con esta Expo Empleo de ahora, pienso y sé que será más fácil aplicar a un empleo», afirmó.
El Injuve afirma que estos esfuerzos se ejecutan gracias a las alianzas con actores locales y con la participación de empresas que cuenten con ofertas de empleo en las zonas donde se desarrollarán las ferias, de forma que los jóvenes que apliquen obtengan una plaza cerca de su municipio, aumentando los índices económicos de los municipios participantes. La institución informó que las siguientes ferias de Expo Empleo Joven se realizarán en San Salvador y en el oriente del país en los próximos días.