La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, afirmó que en el período del 21 de diciembre al 2 de enero la institución espera un total de 180,000 visitantes nacionales e internacionales en los 17 parques bajo su administración
«Quiero agregar que dentro de los parques acuáticos vamos a estar reforzando con más elementos de seguridad y se duplicará el número de guardavidas para garantizar el bienestar de todas las familias que nos visitan en estas fechas», sostuvo la funcionaria.
Asimismo, destacó que se está proyectando a partir del 21 de diciembre al 2 de enero alrededor de 125,000 visitantes internacionales más del 14 % respecto al año pasado cuando se recibieron 110,000, esto representaría $125 millones en concepto de divisas.
Mientras que a escala interna se tiene proyectado 1.2 millones de visitantes, tanto nacionales como internacionales más del 5 % respecto a 2023, cuando se recibió 1 millón de turistas.
Aguiñada remarcó que «todos los sitios turísticos y buses alegres» estarán a la disposición de turistas nacionales e internacionales.
«Ya tenemos nuestra programación de buses alegres a partir del 25 de diciembre, esta cartelera la pueden encontrar en nuestras redes sociales para que puedan conocer nuestros parques nacionales en nuestra nueva flota», añadió.
Desafío turístico
El Salvador fue reconocido recientemente como «El próximo gran destino», en la edición 2024 de los Matador Network Awards, una distinción que se le entrega a aquellos destinos con amplio potencial para hacer turismo.
Para Aguiñada, ese logro implica «mantenerse firme y seguir avanzando en el tema de infraestructura inclusiva y accesible», para continuar posicionando al país como el gran destino turístico a escala global.
«Todos los cambios en turismo nos han llevado a convertirnos en el próximo gran destino turístico mundial esto implica mantenernos firmes y seguir avanzando en servicios de calidad. Ha sido un trabajo articulado desde el Gobierno Central para mantenernos en un nivel de cambios positivos tanto en seguridad como en infraestructura turística», sostuvo.
La funcionaria agregó que la seguridad está entre las claves para destacar como país atractivo para visitar. «El tema de seguridad es uno de los factores que ha permitido que nuestro país se posicione como un destino seguro y es por eso que recientemente nuestro país fue galardonado y destacado como uno de los destinos emergentes más prometedores del mundo», afirmó.
Como parte de los esfuerzos, indicó que a través del Ministerio de Turismo capacitan al talento humano en gastronomía, atención al cliente e idioma inglés, para mejorar el servicio a los turistas.