sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El lenguaje de las catedrales góticas

por Guillermo Funes / Arquitecto
16 de octubre de 2021
En DePalabra
El oficio del arquitecto (médico del hábitat)

Carlos Edgardo Funes Escamilla, Arquitecto

36
COMPARTIDO
239
VISTAS

Estas maravillosas edificaciones de la Edad Media, al contemplarlas y recorrerlas, no con el ojo inculto del turista de «tours», sino con la mirada pura y llena de asombro de un niño-adulto, culturalmente hablando, nos deslumbra lo que en su lenguaje silencioso y milenario nos comunican estas piedras sagradas a través de una verdad análoga, positiva y científica, como nos lo proporcionan las pirámides egipcias, los templos griegos, las catacumbas romanas, los templos mayas e incas.

«La lengua de piedra que habla en este arte nuevo», dice J. F. Goles, «es a la vez clara y sublime. Por esto habla al alma de los humildes, como a la de lo más cultos».

La catedral gótica también es un santuario de la ciencia, del arte y la tradición y no solamente como obra dedicada a la gloria cristiana. Esta concreción de ideas y fe populares nos da a conocer el pensamiento de nuestros antepasados en todos los campos, tanto religioso, laico, filosófico, político, social y científico; por eso no me extrañaron los sentimientos que despertaron en mi alma las edificaciones y vivir los espacios en Machu Pichu, que por momentos fueron análogos a los que experimenté en Amiens.

En las catedrales góticas se celebraban no solo oficios religiosos, sino también otras convenciones del gusto del pueblo, como la fiesta de los locos o de los sabios, kermeses herméticas, junto con su papa y sus dignatarios sometidos a la autoridad de una ciencia disfrazada.

a fiesta de los locos, con su carroza del triunfo de Baco tirada por un centauro varón y un centauro hembra desnudos, acompañados del gran Pan, era un carnaval obsceno bajo las sagradas naves ojivales. Náyades y ninfas desnudas del olimpo en una bacanal alucinante. Ahí también se celebraban asambleas políticas al mando del obispo, no por el presidente; se comerciaban los cereales y el granero, cotizaban los tejidos y también se acudía a rezar, confesarse y pedir perdón a Dios. Ahí aceptaba el sacerdote la celebración de la fiesta del asno.

La catedral fue también refugio hospitalario, donde se aliviaban enfermos pobres, quienes permanecían hasta su curación completa. Sesionaba la Facultad de Medicina de la universidad para sentirse independiente. Fue también asilo para perseguidos y sepulcro de personalidades. Ciudad dentro de una ciudad.

demás, por su ornato, temas y escenas en vitrales aparece como una enciclopedia ingenua, noble y siempre viva de todo el conocimiento medieval. Sus piedras educadoras representaban y contenían el arte y la ciencia escapada de los laboratorios, y los monasterios encontraron un nuevo hábitat en los campanarios, pináculos, arbotantes, arcos, bóvedas y nichos, incluso en sus cimientos en busca de libertad y expresión. «Pobres aquellos», decía Fulcanelli, «que no admiran por ignorancia o negligencia cultural, la arquitectura gótica, quedando como desheredados del corazón».

En fin, la cultura, como el reino de los cielos, no es para todos, porque, al igual que en el evangelio, no todos los apóstoles la predican ni la practican.

Etiquetas: ArteCienciaCulturaIncasLenguaje
Publicación anterior

¡No temes a lo desconocido, sino a perder lo único que conoces como verdad!

Siguiente publicación

Lucy, la primera misión de la NASA hacia los asteroides troyanos, inicio viaje de 12 años

Guillermo Funes / Arquitecto

Guillermo Funes / Arquitecto

Siguiente publicación
Lucy, la primera misión de la NASA hacia los asteroides troyanos, inicio viaje de 12 años

Lucy, la primera misión de la NASA hacia los asteroides troyanos, inicio viaje de 12 años

Recomendados

Turquía apoyará proyectos de salud en el Hospital de Niños Benjamín Bloom

Turquía apoyará proyectos de salud en el Hospital de Niños Benjamín Bloom

hace 6 meses
Gobierno salvadoreño firma convenio con el BCIE para la atención de la pandemia por COVID-19

Gobierno salvadoreño firma convenio con el BCIE para la atención de la pandemia por COVID-19

hace 10 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    300 veces compartidos
    Compartir 120 Tuit 75
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    337 veces compartidos
    Compartir 135 Tuit 84
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    164 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    139 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador