El ministro de Educación, José Mauricio Pineda, junto al embajador de Brasil, Luiz Eduardo Pedrosa, y el embajador de Corea del Sur, Choo Won Hoon, visitaron la planta de producción de Biofortik, la deliciosa bebida fortificada que entregan a niños y adolescentes que estudian en el sector público.
«Durante la visita, compartimos los avances y mejoras que nuestro país ha alcanzado en materia de alimentación y salud escolar, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas», expresó el ministro.
En el recorrido, las autoridades verificaron cada unos de los pasos en el proceso para fabricar la bebida fortificada hasta que es empacada para ser distribuida en todos los centros escolares del país.
El representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas(WFP), Riaz Lodhi, destacó los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Bukele a través del Ministerio de Educación, con el nuevo modelo pedagógico que prioriza la nutrición de la niñez por medio de la alimentación escolar.
«El Gobierno de El Salvador ha demostrado su compromiso con la promoción de un modelo integral de alimentación escolar a través de su participación en la coalición global por la alimentación escolar», dijo Lodhi.
«Para el Programa Mundial de Alimentos es un gusto sumarse a la implementación del nuevo modelo educativo nacional, que incluye diferentes estrategias, entre ellas Mi Nueva Escuela, que está cambiando la vida de la niñez salvadoreña de forma integral», agregó Lodhi.
La bebida Biofortik es un suplemento nutricional para personas en edad escolar, elaborado a base de maíz fortificado y sorgo RCV (maicillo), alimento altamente nutritivo y saludable.