jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El parque vehicular de El Salvador registra un incremento de 112,000 unidades cada año

De acuerdo con la base de datos del Registro Público de Automotores, 1.6 millones de vehículos circulan en el país.

por Andrea Alas
7 de septiembre de 2022
En DePaís
El parque vehicular de El Salvador registra un incremento de 112,000 unidades cada año
51
COMPARTIDO
338
VISTAS

De acuerdo con datos del Viceministerio de Transporte (VMT), cada año ingresan unos 112,000 vehículos al país, por lo que el parque vial ha incrementado considerablemente. El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, explicó que, de acuerdo con la base de datos del Registro Público de Automotores, 1.6 millones de vehículos circulan en el país.

«El crecimiento del parque vehicular es del 7 % anual, hay aproximadamente 1.6 millones de vehículos en circulación, de los cuales 1.2 millones son de cuatro ruedas, afirmó el viceministro de Transporte.

Asimismo, los datos del Observatorio de Seguridad Vial muestran hasta agosto de este año, el 69.85 % del total de transporte en circulación son vehículos, y el 30.15 % son motocicletas, es decir que son 470,544. El departamento que más carros registra es San Salvador con 549,558 ejemplares, y le sigue La Libertad con 204,442.

Por lo tanto, ante el incremento del parque vehicular, el Gobierno de El Salvador ha buscado diferentes alternativas para mejorar la movilidad vial. Uno de estos es el sistema de semáforos inteligentes, con el cual renovarán el total del parque semafórico a escala nacional para mejorar el desplazamiento en las zonas con mayor tráfico.

Otra de las grandes apuestas es la modernización del transporte masivo, para lo cual desarrollan estudios de factibilidad para identificar cual es la mejor opción de transporte para las ciudades de El Salvador. Algunas de las alternativas son el transporte sobre rieles. Recientemente, Castelar formó parte de una comitiva del Gobierno que viajó al Reino de Suecia para conocer iniciativas relacionadas con transporte y sostenibilidad. Con dicho sistema se busca reducir los congestionamientos, sobre todo en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), que presenta más problemas de tráfico.  

Según un comunicado del Gobierno de El Salvador, hay estudios en el país que indican que los usuarios del transporte público siguen interesados en adquirir un automóvil, pero no dejan de lado la posibilidad de seguir usando el colectivo si se superan las deficiencias.

Refrendas vehiculares se regularán con puntos por comportamiento
Etiquetas: Parque vehicularTransporte colectivovehiculosVMT
Publicación anterior

Así fue el curioso momento que vivió Irene Castillo con los «insectos comestibles» en Tailandia

Siguiente publicación

Camilo lanza su tercer álbum «De Dentro pa Afuera»

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Camilo lanza su tercer álbum «De Dentro pa Afuera»

Camilo lanza su tercer álbum «De Dentro pa Afuera»

Recomendados

PNC captura a dos personas por posesión de droga en carretera antigua hacia Zacatecoluca

PNC captura a dos personas por posesión de droga en carretera antigua hacia Zacatecoluca

hace 1 año
Productores de tilapia exploran los mercados de EE. UU. y México

Productores de tilapia exploran los mercados de EE. UU. y México

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    3015 veces compartidos
    Compartir 1206 Tuit 754
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    263 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    727 veces compartidos
    Compartir 291 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    190 veces compartidos
    Compartir 76 Tuit 48

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador