El programa «Buena Onda» ha sido una verdadera escuela de talentos juveniles para la televisión salvadoreña durante 21 años de trayectoria, algunos de los nombres que han formado parte de su elenco son: Irene Castillo, Pepe Barahona, Ligia Roca, Alejandra Costa, José Gonzales, Juan Carlos Turcios, el «Chele Gonzáles» y Armando Regalado, mejor conocido como el «Gordo Sabor» y quien en la actualidad es el productor, entre otros famosos que ahora cuentan con una reconocida trayectoria en la pantalla y en redes sociales.
Ya han pasado varias generaciones por el programa juvenil Buena Onda y continúan transmitiendo alegría a los salvadoreños, además de compartir contenido de valor, cultura y más.
Este lunes 22 de noviembre tendrán una edición especial, donde contarán la historia de los 21 años de trayectoria, y además estarán, ante las cámaras, varios de sus expresentadores más emblemáticos.
Pero Buena Onda cuenta hoy con una nueva generación de talentosos presentadores que cada tarde se encargan de brindar el mejor contenido: Gisselle Sandoval, Steeven Lara y Flor Landaverde, son los actuales protagonistas, quienes con entusiasmo preparan diariamente temas de actualidad, secciones sobre moda, reportajes, y otras piezas para entretener y educar a las personas que se sientan todas las tardes frente a la televisión para verlos en directo.

Giselle Sandoval
Es una joven que ha estado desde hace dos años en Buena Onda. La chica comenta que no se esperaba poder pertenecer al programa, no obstante, un día se le presentó esa oportunidad y no dudo en aceptarla.
¿Qué significa estar en buena onda para ti?
«Buena Onda ha sido una casa, ha sido una familia, me ha ayudado a crecer personalmente y en mi vida profesional. Tenemos dos años trabajando junto con mis compañeros y ahora somos una familia», comentó.

Flor Landaverde
Estaba en un medio de comunicación de noticias, pero le gustaba más el entretenimiento. Hace dos años ella decidió optar por la oportunidad de estar en «Buena Onda» y afirma que le ha cambiado la vida.
¿Cómo defines el concepto de Buena Onda?
«Para mi Buena Onda es un recuerdo de mis trece, catorce años, cuando veía todo lo que se hacía, las locuras. No estuvo en mis planes pertenecer, y aunque sí era lo que buscaba, nunca me imaginé que lo lograría, ya que probé en otras áreas de las comunicaciones que a mí me gustaban, pero nada como el entretenimiento. Me gusta más presentar y siento que es lo mío», sostuvo Flor.

Steeven Lara
Inició el 24 de febrero del 2017, y este joven relata que siempre tuvo el sueño de ser presentador. Empezó a hacer el personaje de El Niño de la Mochila Azul, pero luego también cuenta que siempre quiso ser parte del espacio juvenil Buena Onda, hasta que le llegó la oportunidad.
¿Qué ofrece Buena Onda a la juventud?
«Buena onda para mí es la casa que le permite al talento salvadoreño mostrar la música y el talento de emprendedores. Hablamos de jóvenes que quieren cumplir sus sueños de estudiar comunicaciones, como lo fue en mi caso, que siempre mi sueño era ser presentador de televisión y consolidarme dentro de la carrera. Buena Onda me ha permitido crecer, madurar y ser feliz. ¡Buena Onda es entretenimiento, además educamos e informamos! Estamos cerca de lo que el joven y el adulto quiere ver», expresó Lara.

El programa juvenil de «Buena Onda» se viene renovado, con cambio de imagen y nuevas secciones.