domingo, mayo 22, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos»: Presidente Nayib Bukele

El presidente Bukele señaló que no se puede generar un cambio en el rumbo del país sino se renuevan las estructuras de poder.

por Jonathan Laguán
3 de mayo de 2021
En DePaís
Presidente Bukele lamentó que en dos décadas no hubo intervención en cárcava de la residencial Santa Lucía, en Ilopango
798
COMPARTIDO
5.3k
VISTAS

Ante las fuertes críticas y cuestionamientos nacionales e internacionales que se han producido debido a la destitución de magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del exfiscal general de la República, Raúl Melara, el presidente de la República, Nayib Bukele, ha salido al paso, una vez más, señalando la necesidad de hacer cambios estructurales para garantizar un verdadero cambio en el rumbo del país.

Bukele usó a países como Nicaragua, Venezuela y Honduras, cuyos gobiernos han sido señalados por actos de corrupción y tendencias dictatoriales, para ejemplificar que, si se logran romper con los esquemas predominantes en los últimos años, tendría que producirse un cambio en la Corte y en la Fiscalía de dichos países para garantizar el efecto de dicha renovación en el rumbo de esas naciones.

«Si la oposición gana en Nicaragua, dejarían a la Corte y la Fiscal Sandinista. Si la oposición logra ganar en Honduras, dejarían a la Corte y Fiscal de JOH. Si la oposición gana en Venezuela, dejarían a la Corte y Fiscal del Chavismo. Digo, por aquello del balance de fuerzas», tuiteó Bukele, ejemplificando con situaciones hipotéticas para respaldar lo aprobado por la nueva Asamblea Legislativa en El Salvador.

Aquí nos costó 30 años botar el régimen que nos tenía en la miseria, en la corrupción, en la inseguridad y en la desesperanza.

Negociaban con la vida del pueblo y ordenaban asesinatos desde las instituciones (hay videos de eso).

El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos.

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) May 3, 2021

Bukele señaló que en El Salvador, por 30 años, un sector de poder dominó el rumbo del país a través de los partidos políticos tradicionales y que, ahora que se ha rotó esa estructura que no benefició al pueblo salvadoreño, es necesario que el cambio sea progresivo en toda la composición de gobierno del país.

«Aquí nos costó 30 años botar el régimen que nos tenía en la miseria, en la corrupción, en la inseguridad y en la desesperanza. Negociaban con la vida del pueblo y ordenaban asesinatos desde las instituciones (hay videos de eso). El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos», publicó también el presidente.

El pasado sábado 1 de mayo, la nueva Asamblea Legislativa, dominada por el partido Nuevas Ideas, aprobó la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del entonces fiscal general de la República, Raúl Melara. Estas fueron las primeras medidas adoptadas por el parlamento electo por el pueblo salvadoreño el pasado 28 de febrero en elecciones libres.

Esta mañana también el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, salió al paso ante los cuestionamientos de diferentes organismos internacionales contra la medida adoptada por la nueva Asamblea Legislativa el pasado sábado, la cual derivó en la destitución de los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del fiscal general de la República, Raúl Melara.

Ulloa señaló que se han dado situaciones cuestionables en países desarrollados y considerados como «superpotencias», pero que, ahora que un país como El Salvador ha decidido «ejercer la soberanía de su pueblo» se han alzado voces a las que calificó como «doble moral» ante la selectividad de sus señalamientos.

Vicepresidente Ulloa califica de «doble moral» señalamientos internacionales contra destitución de magistrados y fiscal general
Etiquetas: DestacadoEl SalvadorNayib BukelePresidente BukelePresidente Nayib Bukele
Publicación anterior

Celebran el Día de la Santa Cruz en El Salvador

Siguiente publicación

«Una noche de copas» con La Colección

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
«Una noche de copas» con La Colección

«Una noche de copas» con La Colección

Recomendados

Alcaldía de San Salvador verificó protocolos de bioseguridad en cementerios capitalinos este 2 de noviembre

Alcaldía de San Salvador verificó protocolos de bioseguridad en cementerios capitalinos este 2 de noviembre

hace 7 meses
Alianza goleó a Jocoro y sigue infalible en el Cuscatlán

Alianza goleó a Jocoro y sigue infalible en el Cuscatlán

hace 1 año

Noticias populares

  • Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    526 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 132
  • La liga pirata de fútbol

    389 veces compartidos
    Compartir 156 Tuit 97
  • Arrestan a 37 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

    217 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 54
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    394 veces compartidos
    Compartir 158 Tuit 99
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    162 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador