El régimen de excepción que ha utilizado el Ejecutivo como medida constitucional para el combate de las pandillas goza de amplia aceptación y respaldo popular, revelaron dos recientes encuestas nacionales.
Una de estas fue desarrollada por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia y reveló, el mes pasado, que el 66.9 % de la población está de acuerdo con la implementación de la medida especial como respuesta del Estado salvadoreño para frenar la ola de homicidios.
Solo el 8 % dijo que esta medida constitucional era innecesaria, mismo argumento que ha sostenido la oposición política de ARENA y el FMLN, partidos que, según la opinión de la misma población, van a desaparecer en las elecciones generales de 2024.
Mientras que el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Matías Delgado (UCA) confirmó en su última encuesta, publicada el mes pasado, que el régimen de excepción goza de amplio respaldo popular.
Según esta casa encuestadora, ocho de cada 10 salvadoreños creen que la medida constitucional ha sido efectiva para disminuir la situación delincuencial en El Salvador. Además, el 88.2 % expresó que la delincuencia disminuyó en el tercer año de Gobierno del presidente Nayib Bukele.