viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

El riesgo de que la Tierra choque con un asteroide en 2046 se reduce

El asteroide, bautizado «2023 DW», mide 50 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el 26 de febrero por un observatorio chileno.

por AFP
14 de marzo de 2023
En DeVida
A A
El riesgo de que la Tierra choque con un asteroide en 2046 se reduce

Foto / Archivo - Diario El Salvador

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Los astrónomos descubrieron hace poco que un asteroide del tamaño de una piscina olímpica podía chocar con la Tierra en 2046, el día de San Valentín, pero la probabilidad de una colisión, muy baja, se redujo aún más, se informó el martes.

El asteroide, bautizado «2023 DW», mide 50 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el 26 de febrero por un observatorio chileno.

Las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA) lo clasificaron a la cabeza de los objetos considerados potencialmente peligrosos, ya que su teórica trayectoria pasaba lo suficientemente cerca del planeta.

Los cálculos anticipaban que la colisión se produciría el 14 de febrero de 2046, el día de San Valentín. Los diarios incluso abrieron con la noticia y aconsejaron a los enamorados que anulasen todos sus proyectos.

A finales de febrero se estimó en la probabilidad de choque en una entre 847. Cálculos posteriores de la trayectoria había elevado el domingo el riesgo a 1 posibilidad entre 432, pero observaciones y analisis más detallados de su órbita fijaron este martes laprobabilidad de impacto en 1 entre 1.584, señaló Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA.

Una probabilidad que se reducirá «con cada observación, hasta llegar a cero en algunos días a más tardar», añadió.

Su homólogo en la NASA, Lindley Johnson, insistió en que «en este momento, nadie debería de preocuparse».

Según él, es bastante frecuente que las previsiones de colisión aumenten en los días posteriores al que se descubre un nuevo asteroide.

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y cómo influye en la actividad volcánica de la región?

¿Y si chocara?

Pero ¿qué pasaría si 2023 DW chocara finalmente con la Tierra?

La extensión de los daños dependería de la composición del cuerpo celeste, subrayan los expertos.

Si está formado por un conjunto de escombros, el escenario que podría producirse se parecería al del «bólido de Tunguska» en Siberia en 1908.

Ese año tuvo lugar una gran explosión atribuida a la caída de un asteroide, recuerda Davide Farnocchia, científico del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.

El objeto celeste, del mismo tamaño que 2023 DW, habría explotado en la atmósfera, aplastando árboles sobre una superficie poco poblada de unos 2.000 km2.

Pero el asteroide también podría ser un «trozo de hierro sólido», como el que creó el enorme cráter de Barringer en Arizona hace 50.000 años, según Richard Moissl.

En ambos casos, debido a su talla, el asteroide solo provocaría «daños localizados», sin impacto para el resto del planeta, asegura el experto.

Si llegara a chocar con el planeta en 2046, su velocidad sería de 15 km por segundo, es decir 54.000 km/h, según los cálculos.

Habría un 70% de probabilidades que cayese en el océano Pacífico, pero también podría impactar en Estados Unidos, Australia o Asia del Sureste.

Los expertos subrayan no obstante que es posible protegerse ante tal amenaza. El año pasado, en el primer ensayo de defensa planetaria, la sonda estadounidense DART chocó deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, y logró desviar su trayectoria.

«La misión DART nos asegura que tal misión sería exitosa», insiste Davide Farnocchia. Hay «tiempo de sobra» para prepararse, concretamente 23 años, concluye Moissl.

Medio Ambiente realiza investigaciones para mejorar el hábitat del mono araña en El Salvador
Etiquetas: AsteroideEspacioNASATierra
Publicación anterior

Comisión de Defensa emite dictamen favorable a Ley de Navegación

Siguiente publicación

VIDEO: Cámaras de vigilancia captan momento en que ocurrió el múltiple accidente en bulevar Los Próceres

AFP

AFP

Siguiente publicación
Dos fallecidos y más de 10 heridos tras múltiple accidente de tránsito en bulevar Los Próceres

VIDEO: Cámaras de vigilancia captan momento en que ocurrió el múltiple accidente en bulevar Los Próceres

Recomendados

Salvadoreños pueden ganar estadías hoteleras por cartilla de vacunación

Salvadoreños pueden ganar estadías hoteleras por cartilla de vacunación

hace 2 años
Un Estado soberano, libre de corrupción y delincuencia garantiza la paz

Un Estado soberano, libre de corrupción y delincuencia garantiza la paz

hace 6 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1204 veces compartidos
    Compartir 482 Tuit 301
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    226 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador