El Gobierno salvadoreño suscribió un acuerdo de servicios en la nube con Rumble, una compañía canadiense líder en plataformas de videos y provisión de servicios en la nube. Así lo anunció este viernes la compañía en un comunicado.
Según el documento, los servicios de Rumble a El Salvador incluirán almacenamiento en la nube (almacenamiento de objetos y bloques), computación en la nube, bases de datos, balanceadores de carga e integración de Kubernetes.
El presidente y director ejecutivo de Rumble, Chris Pavlovski, dijo que el acuerdo representa una oportunidad de innovación para el país, pero también de crecimiento para la firma.
«Este acuerdo marca un hito importante para Rumble, ya que está claro que nuestra infraestructura, capacidades y confiabilidad son adecuadas para que los gobiernos confíen en sus necesidades informáticas y de datos más importantes», apuntó Pavlovski.
«Esto también es una prueba más de que el mundo reconoce la importancia de la independencia de las grandes tecnologías, ya que nadie quiere correr el riesgo de ser silenciado tecnológicamente porque a un activista de Silicon Valley no le gusta lo que piensa o dice. Las personas y los gobiernos están ahora cada vez más alineados con los valores de libertad e independencia que mantenemos y protegemos en Rumble», agregó.
Por su parte, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), apuntó que se espera desarrollar una relación robusta que beneficie a la nación.
«El Salvador representa la libertad, la innovación y la prosperidad, y siempre estamos mirando nuevas fronteras. Al igual que El Salvador, Rumble también ha abrazado y defendido estos ideales. Es natural para nosotros asociarnos con ellos y esperamos una relación larga y mutuamente beneficiosa», acotó Herbert.
Es importante recordar que Pavlosky se reunió con el presidente Nayib Bukele en septiembre de 2024, a través de una conexión realizada a través de Herbert. El anuncio se hace en el marco del evento de bitcóin Max & Stacy Golf Invitational.