La República Popular China reafirma las oportunidades de cooperación con El Salvador en diferentes áreas, esto como resultado de las excelentes relaciones entre los Gobiernos del presidente Nayib Bukele y su homólogo, Xi Jinping.
«Diario El Salvador» conversó con la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, sobre los resultados de la misión oficial que lideró en el gigante asiático.
La funcionaria dijo que fue una oportunidad para dar un renovado impulso a los vínculos de amistad y de trabajo conjunto en beneficio de ambos pueblos.
«Tras reunirme con funcionarios de Gobierno y representantes del sector privado puedo decir que la visita posibilitó la identificación de oportunidades para seguir avanzando juntos en áreas estratégicas para nuestro bienestar y desarrollo, por medio de la cooperación, el comercio, las inversiones y los proyectos productivos. En ese sentido, las autoridades chinas reiteraron su anhelo de continuar respaldando el avance y crecimiento de El Salvador», indicó la vicecanciller.
![El Salvador y China potencian oportunidades de cooperación 2 Diario El Salvador WhatsApp Image 2024 08 27 at 9.23.57 AM 1](https://diarioelsalvador.media/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-27-at-9.23.57-AM-1-1024x576.jpeg)
La diplomática salvadoreña visitó Beijing y la ciudad de Shenzhen, donde sostuvo encuentros con líderes de empresas de tecnología para conocer los avances en el sector que tienen potencial de aplicación en diferentes rubros de El Salvador.
«Luego de esta misión de trabajo se abren las puertas para ampliar la cooperación a través de nuevos proyectos estratégicos y de gran alcance, del intercambio de experiencias y capacidades, así como la formación del capital humano», agregó.
Adriana Mira destacó que con la llegada del Gobierno del presidente Bukele los vínculos bilaterales se dinamizaron de manera acelerada con la visión de contribuir al bienestar de la población.
«Podemos decir que fortalecimos lazos a partir del diálogo sincero y abierto, el respeto mutuo, la solidaridad y la cooperación sin condicionamiento, reflejada en obras y acciones de alto impacto y beneficio como las que ya se han llevado a cabo en áreas de infraestructura, potabilización y saneamiento del agua, en agricultura, turismo, cultura, deporte, comercio, educación, entre otras», señaló.
China ha desarrollado diferentes proyectos en el país, como la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), la construcción del Estadio Nacional que está en ejecución; el muelle del puerto de La Libertad y la construcción de la planta potabilizadora de Ilopango en conjunto con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
«Obras de alto impacto, las cuales han complementado los esfuerzos que impulsa el presidente Bukele para transformar y elevar la calidad de vida de los salvadoreños. En este sentido, China se ha consolidado en un aliado clave con el que apuntamos a seguir caminando juntos para crecer y capitalizar nuestro liderazgo en la región», puntualizó la vicecanciller.