El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó que el segundo trimestre del año será el más lluvioso para El Salvador, ya que a partir de julio se espera la transición al fenómeno de La Niña.
«El fenómeno de El Niño se va a mantener hasta mediados de año y a partir de julio podemos esperar una transición al fenómeno de La Niña. Es decir, que el segundo trimestre del año será el periodo donde tendremos mucha más lluvia», explicó López en una conferencia de prensa.
De acuerdo con el funcionario, entre el 15 y 20 de mayo iniciará la época lluviosa en diferentes zonas de El Salvador para luego establecerse en el resto del país.
«Entre el 15 y 20 de mayo iniciará la época lluviosa en zonas de Chalatenango, Cabañas, norte de San Miguel y de La Unión, luego se irá estableciendo la época lluviosa en el resto del país», señaló el ministro.
Información oficial señala que los acumulados de lluvia han incrementado respecto a enero que solo tuvo en promedio 2.5 milímetros al mes y en lo que va de abril se reportan 49 milímetros, «esperaríamos que lleguemos a 57 milímetros», agregó.
Mientras que para mayo se podrían alcanzar entre 200 y 300 milímetros; en junio, se esperan acumulados máximos de 300 a 500 milímetros y julio dejaría registros de 250 a 400 milímetros, según detalló López.