Un aumento de conductores peligrosos detenidos reporta el Viceministerio de Transporte (VMT) en lo que va de este año. De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, son 736 conductores peligrosos los que han sido detenidos desde enero hasta el 8 de junio de 2023. Esto representa un incremento del 9.2 % en comparación con el año pasado, pues para el mismo periodo en 2022 se registraban 674 detenidos.

Dichos conductores temerarios son identificados en los controles vehiculares que lleva a cabo el VMT y la Policía Nacional Civil (PNC). Por lo tanto, estos dispositivos han sido incrementados a escala nacional con el objetivo de tener más fiscalización del espacio vial. «Estos controles los realizamos a diario, porque identificamos un leve incremento en el número de conductores peligrosos detenidos», informó Alfredo Alvayero, director de Tránsito, durante un control antidopaje instalado el jueves por la noche frente a un centro comercial de San Salvador.
Según detalló el funcionario, ayer en la madrugada sacaron de circulación a un conductor peligroso que resultó con 101 mg/dl de alcohol en aire espirado. Para ahora y mañana más controles antidopaje serán desplegados a escala nacional, por lo que las autoridades hacen un llamado a los conductores para que porten su documentación, no manejen bajo los efectos del alcohol, respeten las señales de tránsito y los límites de velocidad.

Según explicó Alvayero, estas acciones de seguridad vial han dado como resultado una reducción del 11 % en fallecidos por accidentes. «Más del 50 % de los motociclistas no poseen licencia de conducir, por eso desplegamos dispositivos junto a la PNC para identificar estas conductas de riesgo», añadió.