Por segundo año consecutivo, la embajada de México llevará a cabo el Festival del Día de Muertos, para compartir esta colorida y sentimental tradición con las familias salvadoreñas.

Durante dos días habrá conciertos, talleres, presentaciones audiovisuales y obras de teatro a cargo de artistas nacionales, como el Trío Hermanos Martínez, la cantautora Alyson Melissa, el colectivo Nenemi y la Orquesta Filarmónica de El Salvador.
Gabriel Mendoza, encargado de asuntos culturales de la embajada de México en El Salvador, explica que, además del componente artístico-cultural, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de comida y bebidas mexicanas a cargo de restaurantes locales.
«Empezamos los dos días en la mañana con talleres dirigidos al público infantil. En uno se van a hacer minipiñatas de calaveritas y, en el otro, calaveras que van a ser llaveritos hechos de papel, tela y bordados. Por la tarde, en ambos días, se presentará el Trío de los Hermanos Martínez, quienes son salvadoreños que se dedican a cantar música ranchera y música popular mexicana», comenta Mendoza.

A la celebración se sumará la presentación de la Orquesta Filarmónica de El Salvador, que con sus 40 integrantes pondrá un toque especial a la celebración, en la que se espera la personificación de la catrina y el catrín. Hoy, a las 7 de la noche, se llevará a cabo la noche de las catrinas, a cargo del colectivo Nenemi, que interpretará y narrará el surgimiento de estos personajes.
La tradición del Día de Muertos tiene su origen en Mesoamérica y se remonta a los tiempos prehispánicos. Esta celebración fusiona elementos culturales de los pueblos originarios con creencias de la religión católica.
Durante el Día de Muertos, las familias mexicanas elaboran altares para recordar a sus fallecidos, con la creencia de que ese día sus almas regresan para compartir sus alimentos preferidos. Se trata, de esta manera, de una celebración y homenaje a la vida de quienes ya no están con nosotros.
Como parte de las actividades, la embajada también ha invitado a todas aquellas personas que quieran compartir una fotografía de sus seres queridos fallecidos para que formen parte del altar de muertos de este año.
El altar estará abierto al público hasta el próximo 12 de noviembre. La entrada al segundo Festival del Día de Muertos es gratuita y no se requiere reservación, pero al ingreso se deberá mostrar la cartilla de vacunación (con dos dosis) contra la COVID-19, así como respetar los protocolos de bioseguridad ya conocidos.