El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassols, destacó el trabajo que se ha realizado para el manejo de la pandemia en el país, el cual ha dado resultados positivos y permitió que el impacto de la COVID-19 haya sido menor para la población.
«Yo creo que el país ha hecho un gran esfuerzo y el gobierno actuó de forma pronta, decidida, bajo un liderazgo fuerte del presidente coordinando todos los departamentos del gobierno, y eso es muy importante. Sin esa coordinación, sin esa cohesión de todas las agencias y ministerios gubernamentales hubiera sido posiblemente más difícil, y eso fue posible gracias, ciertamente, a ese liderazgo», indicó Bassols.
Respecto a la vacunación, el diplomático se refirió a la entrega del fármaco a través del mecanismo COVAX a nivel mundial, del cual el país ya ha recibido dos lotes, el primero con 33,600 dosis de AstraZeneca, y el segundo de 51,481 de Pfizer-BionTech.
«Es un mecanismo que está gestionado por Unicef, la Organización Mundial de la Salud y GAVI que es esa iniciativa global para vacunación en muchos países en desarrollo. Lo importante es que es una iniciativa multilateral, forma parte de esa visión que tiene la Unión Europea que hay que trabajar juntos para abordar temas globales», sostuvo.
Mencionó que la Unión Europea, incluso, ha exportado más vacunas de las que han sido aplicadas en las naciones que conforman este bloque de países, todo como un gesto de solidaridad para los países en desarrollo.
De igual manera, señaló que es importante continuar con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios como la situación que se registra en algunos países de Europa que enfrentan una «tercera ola».
«Yo creo que lo importante es que se continúen cumpliendo las medidas de bioseguridad, de confinamiento cuando eso sea requerido por las autoridades, y sobre todo que se empiecen a vacunar a las personas que son más vulnerables […] Lo que se ha intentado evitar ahora con la vacunación es primero personal de primera línea y luego adultos mayores, y yo creo que esa es la buena forma de intentar detener ese exceso de mortalidad», destacó el embajador.