El café es conocido como el grano de oro en el país y Ana Julia Hernández es una emprendedora originaria de Santa Ana que descubrió que la semilla no solo puede servir para el arte culinario, ella también elabora innovadoras artesanías. En la época de fin de año ha recorrido Ruta Las Flores para ofrecer a los turistas arbolitos navideños y retratos de la identidad salvadoreña. Además, en tallados de madera aprovecha retratar la figura de héroes del gremio médico, obreros y hasta al presidente de la República Nayib Bukele.
«Siempre le pedí a Dios para poder hacer esto, en una madrugada se me ocurrió la idea de empezar hacer saquitos y meterles café, luego empecé a generar otros productos, y poco a poco se me ocurrieron más ideas. Soy artesana independiente, estoy convencida que en el país podemos salir adelante a pesar de las dificultades. Yo admiro al presidente Bukele, es alguien que demuestra cada día que se puede salir adelante. Por esa razón decidí tallarlo en madera, los turistas internacionales siempre me lo piden», expresó Ana Julia.
Ana Julia tiene 4 años de dedicarse al rubro de las artesanías y manifiesta que su inspiración de innovar haciendo artesanías con la semilla de café nace luego de sufrir los estragos de la pandemia que dificultó la comercialización de sus productos debido a que sus ventas la realiza en lugares turísticos. Eso la llevó a reinventarse y ofrecer una propuesta de valor a los turistas que estuviera enfocada a aspectos natos de la identidad salvadoreña.
«Un artesano debe innovar, yo me decidí por el café porque retrata lo nuestro, aparte de eso su aroma es encantador. La impresión de la gente ha sido buena, eso motiva seguir adelante, durante los días de la pandemia pensábamos siempre en qué íbamos hacer, ahora tenemos un resultado», expresó.
Considera que en el país hay talento y que las mujeres pueden sacar adelante a su familia a través del arte, pero reconoce que la falta de apoyo para los artesanos, especialmente los que no tienen un establecimiento, es un obstáculo para poder superarse ya que tienen que buscar día a día donde está mejor el mercado de turistas. Entre sus anhelos para el 2021 es lograr posicionarse, que la gente la reconozca por sus productos con identidad y que sean incluidos en algún plan de desarrollo para el gremio de artesanos, ya que los gobiernos anteriores no lo hicieron.