La salvadoreña Silvia Vásquez, empresaria en Manassas, Virginia, Estados Unidos, acogió con alegría la aprobación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio, ya que esta será la primera vez que está interesada en participar en las elecciones legislativas y presidenciales de El Salvador.
El trabajo del presidente Nayib Bukele en seguridad, salud y educación ha cambiado para ella el concepto de la política, pues los gobiernos anteriores ya la habían decepcionado. «Nunca he votado por nadie porque todo lo relacionado a política para mí era solo corrupción, pero ahora sí estoy contenta de poder hacerlo», manifestó la connacional que vive desde hace 15 años en el exterior.
«Los salvadoreños damos un aporte económico al país y debían tomarnos en cuenta. A pesar que ya no vivo allá, no se me olvida que El Salvador es mi país» y en dos años «vamos a poder expresarnos», aseguró la originaria de Ilobasco, Cabañas.
Vásquez presentará su Documento Único de Identidad (DUI) con dirección del extranjero. En este caso, la ley establece que su votación será remota por internet. Al menos otros 15 de sus parientes que residen en Estados Unidos están motivados en formar parte de esta celebración electoral, comentó.
La también propietaria de una gasolinera y una de las líderes en la comunidad que busca inaugurar un corredor salvadoreño en Virginia, manifestó que muchos de los compatriotas con los que convive a diario en su negocio le expresan que por fin podrá «elegir a las personas que consideran capaces para dirigir el país».
La transformación del servicio y modernización del consulado general de El Salvador en Woodbridge y esta nueva administración del presidente Bukele, motivaron a la salvadoreña a prestar servicios para los demás connacionales en Manassas. Es así que desde septiembre su establecimiento en el que vende comida y otras golosinas, se convierte en una de las «ventanillas exprés» que el consulado impulsó en tiendas y otros comercios latinos para ofrecer servicios de entrega inmediata del pasaporte.
Con las ventanillas exprés la sede diplomática pretende llegar a más de 10,000 salvadoreños radicados en Virginia que no tienen el documento o lo tienen vencido. Solo el miércoles, fueron emitidos 70 pasaportes en la ventanilla exprés instalada en Falls Church, Virginia.