El Centro Nacional de Visas (NVC), del Departamento de Estado de Estados Unidos, comenzó este lunes a emitir invitaciones por correo electrónico y correo postal bajo los nuevos procesos de permisos de permanencia temporal de reunificación familiar (FRP, por sus siglas en inglés) para personas de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, según un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, en inglés).
Es decir, que a través de este programa, los colombianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños, que tengan familiares ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y que hayan cumplido con los requisitos, podrán tener el aval para reunirse con su familia en el país norteamericano.
Las autoridades estadounidenses anunciaron esta noticia en abril, para ofrecer a los migrantes una opción legal y segura en la frontera.
«El NVC enviará invitaciones a los peticionarios por correo postal si tienen una dirección electrónica en el registro asociado con el Formulario I-130. Si no hay una dirección de correo electrónico en el registro, el NVC enviará la invitación a la dirección postal que está en el registro del peticionario», explicó la agencia.
«Las invitaciones se enviarán de manera continua según la capacidad operacional», aclaró en un comunicado.
«Usted debe recibir una invitación para presentar el Formulario I-134A a nombre de un familiar bajo un proceso de permiso de reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Si usted presenta un Formulario I-134A sin haber recibido una invitación, no confirmaremos su Formulario I-134A», advirtió la agencia.