De acuerdo con el analista político, David Hernández, fue muy atinada la decisión de la reducción de los municipios ya que eso permite la reducir el presupuesto y centralizar el trabajo.
«Veo una medida muy atinada el haber reducido los de municipios. Diría incluso que habría que reducirlos un poco más, porque en primer lugar es un beneficio para las arcas nacionales», expresó.
Con respecto al Parlamento Centroamericano, el experto señaló que, según las encuestas, se tendrá mayoría significativa de diputados del partido oficialista.
«Está en juego 20 diputados. Esto puede jugar un papel bastante interesante al nivel de PARLACEN sobre todo para impulsar políticas nacionales», dijo.
Agregó que uno de los trabajos que se debe de trabajar desde el PARLACEN es la unión de Centroamérica.
«En el plan internacional los grandes países cooperantes tanto en Europa como Estados Unidos, ellos prefieren desarrollar los programas de cooperación con una región y no con un país», apuntó.
Destacó que a medida que se fomente el «espíritu centro americanista de integración» beneficiará el desarrollo de las políticas de cooperación a escala internacional.