El presidente de la república, Nayib Bukele, envió este viernes a la Asamblea Legislativa la propuesta de reforma de pensiones, que tiene como objetivo saldar una deuda con los salvadoreños, heredada de las administraciones anteriores.
La propuesta fue presentada por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto con el ministro de Trabajo, Rolando Castro.
Estos son los principales puntos de la reforma:
- Todas las pensiones aumentarán, sin excepción.
- El aumento también incluye a los que ya están pensionados.
- La pensión mínima de los ya pensionados sube un 30 %, acumulando un 90 % de incremento en los 3 años y medio de gobierno, incluyendo el aumento realizado en el 2020.
- Las AFP se verán menos beneficiadas.
- Tampoco se tendrá que devolver el 25 % de anticipo.
- No es necesario trabajar 5 años más por eso.
- Se aumentará el ahorro para el trabajador en 1 %, pagado por los empresarios.
- Los 10 mil millones de dólares sacados del sistema será recuperados poco a poco.
- Habrá una mayor pensión, ya que aumentará sustancialmente la rentabilidad.
- El Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) será el ente rector.
- Las instituciones públicas, incluido el Gobierno, tienen prohibido tomar dinero de las pensiones para financiarse.
El próximo lunes, la junta directiva de la Asamblea Legislativa recibirá la propuesta de reformas al sistema de pensiones, y se creará una comisión ad hoc para su estudio. Además, se escucharán a todos los sectores involucrados.