Apasionada y enérgica, Fabiola Vaquerano asume las riendas de la logística y abastecimiento de Súper Selectos, de Grupo Calleja, desde hace tres años, pero suma siete de formar parte de la compañía líder de supermercados en El Salvador.
Como gerente de Logística y Abastecimiento, la joven de 30 años regenta a los cuatro equipos que componen el área: Tráfico e Importaciones, Logística (bodegas), Servicio a Domicilio, y Control de Inventarios; un equipo de 182 personas de forma directa, y otros 500 más indirecta, quienes se desempeñan en tres centros de distribución que opera la compañía en el país y que, según explica, tienen como fin principal mantener abastecidas las 112 tiendas de la empresa.
«Desde que nuestro equipo de Compras cierra las negociaciones con los proveedores, ahí entra la logística, nosotros aseguramos la trazabilidad, la importación, la nacionalización y el traslado de productos hacia nuestros centros de distribución», comentó Vaquerano a «Diario El Salvador».

El paso siguiente, según detalla la gerente, es la recepción, almacenamiento, preparación y distribución de los productos para abastecer las tiendas de todo el país, lo que se transforma en 2.5 millones de cajas mensuales.
«Todo es básicamente y literalmente una cadena de manos, de cerebros, de recursos asegurando que todo tiene que estar en tiempo y forma para que el supermercado tenga lo que el cliente necesita a la hora en que lo necesita», afirma.
La ejecutiva pisa con confianza un terreno que tradicionalmente ha sido liderado por hombres: la logística, pero la incipiente representación de mujeres en este sector no es algo que le preocupe, ya que considera que cuando se cuenta con la pasión, los conocimientos y el respaldo de una empresa como Súper Selectos, cualquiera persona indistintamente de su género puede crecer.

«Grupo Calleja tiene una cualidad que hay que engrandecer, nosotros tenemos todos los departamentos que una empresa necesita, obviamente, pero entre ellos hay muchos liderados de mujeres, tenemos Calidad, Recursos Humanos, Sistemas, Mercadeo, entre otras, o sea que tenemos bastiones liderados por mujeres que son importantísimos para el funcionamiento de la cadena», asegura.
En este sentido, destaca dos cualidades distintivas que aportan las mujeres en puestos de jefatura en cualquier área: la atención a los detalles y la pasión.
La ejecutiva apunta que el ahínco de las mujeres por abrirse paso en todas las áreas está dando frutos y prevé que en los próximos cinco años habrá más de ellas en el área de logística, a su vez reflexiona sobre la importancia para quienes ya ostentan puestos de decisión que faciliten el acceso a otras colegas para que las jóvenes encuentren cada vez menos obstáculos en su camino.
«Yo creo que eso es un deber, no es nada más que literalmente una necesidad abrir el espacio para que en puestos, logístico o no, a dónde uno esté no tiene necesariamente que ser gerente, pero tiene que abrir campo para que la próxima o el próximo que venga el camino ya esté pavimentado», afirmó.