El presidente de la Asociación de Pediatría de El Salvador (Asopedes), Rodrigo Simán, reconoció la gestión que el gobierno del presidente, Nayib Bukele, ha hecho para la adquisición de vacunas y la ejecución del Plan de Vacunación contra la COVID-19.
«Felicitamos temas como el de vacunación. Desde el inicio se compraron y se negociaron todo tipo de vacunas que tenían alguna evidencia y habían sido aprobadas por la OMS y esa es la bendición», aseveró Simán.
A la vez exhortó a los jóvenes y a los padres a aprovechar la oportunidad que el Gobierno de El Salvador (GOES) ha puesto a disposición de la población para protegerse del virus con la aplicación del biológico.
«El adolescente cree que nada le va a pasar, es el que maneja intrépidamente, toma riesgos porque él cree que nada le va a pasar con la COVID-19; pero bueno, son menores de 18 años, en la gran mayoría hay un padre, una madre, a un hijo no se le pregunta si quiere ir a la escuela o no, se le manda a la escuela; con la vacunación es igual, a un niño, adolescente no se le pregunta si se quiere o no vacunar, se le va a vacunar», recalcó el médico.
Las diferentes actividades que los jóvenes desarrollan los expone más al riesgo de contagiarse y transmitir el virus a su familia, por lo que Simán dijo que es necesario que ahora que la vacunación para este grupo etario ha iniciado,
«Los jóvenes están socializando todo el tiempo y está bien, pero deben estar vacunados, tienen que usar mascarilla, tienen que tener distanciamiento social. El llamado a los padres es que esta no es una opción», enfatizó.
Asimismo, destacó el avance del Plan de Vacunación, el cual ha sobrepasado la estrategia implementada en el resto de las naciones de Centroamérica y otras del resto del continente.
«Una cantidad de vacunas disponibles, y es excelente, no lo podemos comparar ni con Centroamérica porque no estamos comparando a nivel mundial. Tenemos las vacunas a disposición, tenemos vacunas en adolescentes, en embarazadas, ya están vacunando, inclusive, sin DUI en algunos lugares», agregó.