La capacitación a los facilitadores que instruirán a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) finalizó el pasado 17 de diciembre, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mismo que inició las jornadas de instrucción el 7 del corriente.
De acuerdo con el TSE, los facilitadores se encargarán de instruir a las personas que integrarán las JRV previo a los comicios del 28 de febrero de 2021.
En las jornadas desarrolladas, el ente colegiado capacitó a 630 personas en temas como el proceso de votación, cierre de la votación y escrutinio preliminar, entre otros detalles sobre el conteo de votos de diputados para Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y concejos municipales.
LEA TAMBIÉN: Diputados de ARENA amenazan con no aprobar el presupuesto general de 2021
«Una de las novedades en las capacitaciones fue conocer el nuevo sistema de registro preliminar de escrutinio de JRV con la utilización de equipo informático», informa el TSE en su sitio web.
El equipo informático está integrado por una laptop, un escáner, un proyector, una impresora y un adaptador de USB, que se conoce como HUB.
Los facilitadores «hicieron ejercicios prácticos del proceso de escrutinio como el escaneo y consignación de los datos en el sistema de todos los tipos de votos, en el orden que establece el Código Electoral».
Por otra parte, el TSE también informó que actualmente falta inscribir 17 planillas de diputados para Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano (Parlacen), entre estas hay 10 que tienen prevenciones, dos son del partido FMLN (específicamente planillas del departamento de San Salvador para elecciones legislativas y las del Parlacen), y ocho más son del partido Cambio Democrático, que solo tiene inscritas dos de las 10 planillas presentadas.