Por los delitos de homicidio, feminicidio y agrupaciones ilícitas, la Fiscalía General de la República ordenó la captura de 186 pandilleros de dos clicas de la Mara Salvatrucha que delinquían en dos municipios del departamento de Chalatenango.
Según el informe los pandilleros de las clicas Hollywood y Fulton asesinaron a seis personas. «Estos sujetos han cometido diferentes hechos delictivos, entre ellos el delito de agrupaciones ilícitas, han cometido tres homicidios y un doble feminicidio», sostuvo una fiscal que participó en el operativo de captura la madrugada del martes.
Uno de los crímenes lo consumaron el 2 de agosto de 2012, en ese hecho dos comerciantes fueron asesinados por no pagar la extorsión que la pandilla les había impuesto.
Mientras que el feminicidio lo cometieron el 27 de febrero de 2016, las dos mujeres fueron señaladas por los terroristas de ser informantes de la Policía Nacional Civil (PNC).
«De igual manera ocurrieron otros dos homicidios en los cuales estos sujetos participaron y fue en el contexto de las válvulas abiertas, estos hechos ocurrieron el 26 de marzo de 2022, en relación a estas víctimas fueron personas parte también integrante de la misma mara que no cumplieron las reglas que ellos les impusieron», agregó la representante del ministerio público.
Se detalló que como parte de la operación ejecutaron 15 allanamientos en el casco urbano del municipio de Nueva Concepción y en los cantones Potrero Sula y Sunapa; también en el municipio de Arcatao.
Algunos de los capturados son: José Luis Contreras Ramos, Melvin Alexander Rivas Pérez, Fátima Yaneth Franco de Cruz, José Amílcar Gómez Torres, Mario Alberto Pineda Orellana, Dennis Obed Arrué Pleitez, Wilfredo Orlando Flores Crisosto, Reyna Isabel Orellana Maldonado, Dimas Mauricio Orellana López, Gerardo Adalberto Avilés Aguilar, William Antonio López Méndez, Katherine Elizabeth Tobar Gómez y Javier Rivera Franco.
En los allanamientos incautaron teléfonos celulares, vehículos, dinero en efectivo y documentación que servirá para fortalecer la investigación y sostener un caso fuerte en los tribunales.
«Gracias a las herramientas otorgadas por el Régimen de Excepción, la mayoría de estos criminales ya se encuentran en distintos centros penales y serán notificados de los nuevos delitos que se les atribuyen», destacó la Fiscalía.