Siete órdenes de captura fueron giradas por la Fiscalía General de la República (FGR) contra siete estafadores que delinquían en diversas zonas de municipios de Cuscatlán, entre ellos de Cojutepeque, Santa Cruz Analquito y San Ramón.
«La Fiscalía General de la República, en conjunto con el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de la delegación de Cuscatlán, han llevado a cabo operativo en el cual la oficina fiscal de Cojutepeque ha girado siete órdenes de detención administrativa por los delitos de estafa, amenaza con agravación especial, apropiación indebida del pueblo automotor y ejercicio ilegal de la profesión», explicó la fiscal del caso.
?ref_src=twsrc%5Etfw">August 26, 2023#CombateAlCrimen I Durante esta madrugada, por orden de la @FGR_SV se giraron 7 órdenes de captura en contra de varios sujetos que se dedicaban a amenazar y a estafar personas.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV)
El procedimiento se llevó a cabo en Cojutepeque, Cuscatlán, en coordinación con @PNCSV. pic.twitter.com/OpCAlbggy7#CombateAlCrimen I Durante esta madrugada, por orden de la @FGR_SV se giraron 7 órdenes de captura en contra de varios sujetos que se dedicaban a amenazar y a estafar personas.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) August 26, 2023
El procedimiento se llevó a cabo en Cojutepeque, Cuscatlán, en coordinación con @PNCSV. pic.twitter.com/OpCAlbggy7
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron entre los meses de marzo y junio del 2023. Entre los involucrados en este caso está Marcela del Carmen Girón, Juana Elizabeth Juárez Ramos, Nelson Ernesto Martínez y Denis Esaú Torres, estos últimos fueron notificados dentro de recintos penitenciarios ya que fueron capturados por otros crímenes gracias al Régimen de Excepción.
«En uno de los casos, uno de los imputados se hacía pasar como abogado de la república cobrándole a sus víctimas por prestar sus servicios profesionales sin tener la acreditación debida para realizar ese tipo de actos», añadieron las autoridades fiscales.
Mientras que, en otros casos, otros imputados «ofrecían aparatos telefónicos en las diferentes plataformas de redes sociales, por los cuales, las víctimas realizaban depósitos a cuentas bancarias que les eran proporcionados por los imputados como pago por dichos aparatos telefónicos, los cuales en ningún momento fueron entregados».
«Con esas acciones la Fiscalía está dando respuesta a las denuncias interpuestas por las víctimas que la institución busca llevar paz y tranquilidad a la población», resaltó la fiscal del caso.
Pandilleros le exigían a la víctima que les comprara una motocicleta